¿Cómo crear un plan de marketing digital?

- Paso 1: Análisis interno.
- Paso 2: Análisis externo del sector y la competencia.
- Paso 3: Análisis DAFO.
- Paso 4: Elección del público objetivo.
- Paso 5: Objetivos.
- Paso 6: Estrategias de Marketing Digital.
- Paso 7: Plan de acción y timing.
- Paso 8: Monitorización.
Crear una tienda es un proceso como hemos visto muy importarte y lleno de detalles que marcan la diferencia entre los que venden y los que se quedan intentando vender. Exige tener una actitud creativa en primer momento para descubrir nuestro valor añadido y diferencial, pero más aún ahora para ser capaces de imaginar y descubrir de qué forma vamos a atraer visitas y convertirlas en ventas.
Sólo midiendo la repercusión que tiene lo que hacemos podemos conseguir mejorar la rentabilidad de nuestras acciones, y por lo tanto, mejorar la situación actual.
Es el momento de preparar y pensar la inversión. Si, ¡Inversión!, se debe dedicar un 10% del presupuesto a la tienda online y el 90% a la promoción de la misma, ahora es el momento de invertir ese 90% con sentido común y en base a una estrategia para obtener el máximo retorno que ponga la maquinaria en marcha, generando nuevos ingresos que invertiremos en atraer nuevos clientes.
Todo cuesta dinero, hasta las acciones virales o gratuitas como el alta en buscadores, porque tienes que dedicarle tiempo tuyo o pagar a un profesional y generar el contenido. Lo importante es medir que retorno obtienes de cada inversión. Por eso vamos a abordar estas etapas a partir de ahora:
Fase 1, “Analizar la situación actual” en la que revisaremos nuestro puntos débiles y fuertes respecto a la competencia y nos posicionaremos claramente para empezar las campañas.
Fase 2, “Establecer objetivos a conseguir” que podamos cumplir pero que sean ambiciosos para que nuestros esfuerzos tengan sentido. Objetivos generales, objetivos a medio plazo y objetivos a corto plazo.
Fase 3, “Crear la estrategia online” Tener claro cuál es el objetivo de la tienda online nos dará perspectiva para elegir las acciones más adecuadas en cada momento.
Fase 4, “Plan de acción mediante campañas” detallado, cada campaña o conjunto de acciones que haremos tendrá unas fechas y un objetivo concreto, dividiremos las principales y prepararemos las siguientes
Fase 5, “Medir la evolución de la tienda online” que nos permita saber si mejoramos o no, nuestro cuadro de mando, al igual que en el coche. Será nuestro indicador de resultados.
En conclusión, preparar nuestro plan de marketing online es conseguir un método organizado para conseguir traer clientes a nuestra tienda online y convertirlos en clientes que revisaremos periódicamente mediante nuestro cuadro de mando.
Empezamos la acción de promoción de tu tienda online, ves anotando todas las ideas que tengas para traer clientes y las iremos organizando acorde a un plan de prioridades para obtener el máximo de rentabilidad.
Fase 1: Analiza la situación actual para crear tu plan de acción
¿Qué amenazas hay en este momento externas sobre mi empresa? To
¿Cuáles son mis debilidades frente al cliente y la competencia?
¿Cuáles son mis debilidades frente al cliente y la competencia?
¿Qué oportunidades ofrece el mercado para una empresa como la mía?
¿Qué fortalezas tengo y puedo aprovechar?
Amenazas + Debilidades = Estrategias defensivas, acciones en las que reaccionas
porque el entorno es mejor que tú y tienes que cambiar.
Oportunidades + Debilidades = Estrategias adaptativas, acciones para adaptarte a las oportunidades que depara el mercado para mejorar acorde a lo que está pasando fuera.
Amenazas + Fortalezas = Estrategias reactivas, tienes potencial y lo sabes, pero desde fuera nos atacan y tenemos que reaccionar y cuanto antes. Anota las acciones para reaccionar.
Oportunidades + Fortalezas = Estrategias ofensivas, hay posibilidades ahí fuera y además somos buenos en ello, podemos ser los mejores en algo, ¡Vamos a por ello!
Fase 2: Establecer objetivos a conseguir
¿Qué esperas conseguir con el plan de marketing qué vas a realizar? ¿Qué esperas de tu empresa?
Objetivos a largo plazo: Según el tipo de proyecto pueden ser 5 años o más,
Objetivos a medio plazo: En función de nuestros objetivos a largo plazo nos marcaremos objetivos a corto plazo, de 6 meses a 2 años máximo,
Objetivo a corto plazo: Yo te propongo que trabajes en grupos de 3 meses, de marzo a mayo, de junio a agosto, septiembre a noviembre y diciembre a febrero. En 3 meses te da tiempo a hacer muchas cosas y además mantener el día a día. Aquí debes concretar al máximo y ser cosas que tardes máximo 4 horas.
Fase 3: Crear la estrategia online
Vamos a empezar con las acciones concretas a realizar para incrementar las vistas a nuestra tienda online y por lo tanto nuestras ventas.
A la hora de decidir qué acciones realizar tenemos que dividirlas en función al área de trabajo que consideremos más necesaria en cada momento. Lo importante es tener claro que el flujo de la compra se inicia con una impresión en un medio (Por ejemplo un banner en un blog), para continuar con un clic que convierte la impresión en visita (Hace clic sobre el banner) y esta visita se tiene que convertir en un carrito para acabar en una venta.
Para ilustrarlo te he preparado este embudo con las diferentes áreas en las que debes enfocar tus acciones
REVISAR EL CONTENIDO DE ESTE LINK
http://carlosguerraterol.com/herramientas-marketing-digital-gratis-pymes/
TAMBIÉN TE INVITO A REVISAR ESTE NUEVO LINK PARA COMPARAR CUAL
ESTA MEJOR ORGANIZADO Y SI SE AJUSTA A TUS NECESIDADES Y OBJETIVOS.