Todas las publicaciones (6)

Ordenar por

¿Cómo crear un plan de marketing digital?

Cómo crear un plan de marketing digital paso a paso + Ejemplo
      Como crear un plan de Marketing online, la guía definitiva
  1. Paso 1: Análisis interno.
  2. Paso 2: Análisis externo del sector y la competencia.
  3. Paso 3: Análisis DAFO.
  4. Paso 4: Elección del público objetivo.
  5. Paso 5: Objetivos.
  6. Paso 6: Estrategias de Marketing Digital.
  7. Paso 7: Plan de acción y timing.
  8. Paso 8: Monitorización.

Crear una tienda es un proceso como hemos visto muy importarte y lleno de detalles que marcan la diferencia entre los que venden y los que se quedan intentando vender. Exige tener una actitud creativa en primer momento para descubrir nuestro valor añadido y diferencial, pero más aún ahora para ser capaces de imaginar y descubrir de qué forma vamos a atraer visitas y convertirlas en ventas.

Sólo midiendo la repercusión que tiene lo que hacemos podemos conseguir mejorar la rentabilidad de nuestras acciones, y por lo tanto, mejorar la situación actual.

Es el momento de preparar y pensar la inversión. Si, ¡Inversión!, se debe dedicar un 10% del presupuesto a la tienda online y el 90% a la promoción de la misma, ahora es el momento de invertir ese 90% con sentido común y en base a una estrategia para obtener el máximo retorno que ponga la maquinaria en marcha, generando nuevos ingresos que invertiremos en atraer nuevos clientes.

Todo cuesta dinero, hasta las acciones virales o gratuitas como el alta en buscadores, porque tienes que dedicarle tiempo tuyo o pagar a un profesional y generar el contenido. Lo importante es medir que retorno obtienes de cada inversión. Por eso vamos a abordar estas etapas a partir de ahora:

Fase 1, “Analizar la situación actual” en la que revisaremos nuestro puntos débiles y fuertes respecto a la competencia y nos posicionaremos claramente para empezar las campañas.

Fase 2, “Establecer objetivos a conseguir” que podamos cumplir pero que sean ambiciosos para que nuestros esfuerzos tengan sentido. Objetivos generales, objetivos a medio plazo y objetivos a corto plazo.

Fase 3, “Crear la estrategia online” Tener claro cuál es el objetivo de la tienda online nos dará perspectiva para elegir las acciones más adecuadas en cada momento.

Fase 4, “Plan de acción mediante campañas” detallado, cada campaña o conjunto de acciones que haremos tendrá unas fechas y un objetivo concreto, dividiremos las principales y prepararemos las siguientes

Fase 5, “Medir la evolución de la tienda online” que nos permita saber si mejoramos o no, nuestro cuadro de mando, al igual que en el coche. Será nuestro indicador de resultados.

En conclusión, preparar nuestro plan de marketing online es conseguir un método organizado para conseguir traer clientes a nuestra tienda online y convertirlos en clientes que revisaremos periódicamente mediante nuestro cuadro de mando.

Empezamos la acción de promoción de tu tienda online, ves anotando todas las ideas que tengas para traer clientes y las iremos organizando acorde a un plan de prioridades para obtener el máximo de rentabilidad.

1.jpg

Fase 1: Analiza la situación actual para crear tu plan de acción

     ¿Qué amenazas hay en este momento externas sobre mi empresa? To

    ¿Cuáles son mis debilidades frente al cliente y la competencia?

    ¿Cuáles son mis debilidades frente al cliente y la competencia?

     ¿Qué oportunidades ofrece el mercado para una empresa como la mía?

     ¿Qué fortalezas tengo y puedo aprovechar? 

     Amenazas + Debilidades = Estrategias defensivas, acciones en las que reaccionas

     porque el entorno es mejor que tú y tienes que cambiar.

     Oportunidades + Debilidades = Estrategias adaptativas, acciones para adaptarte a las oportunidades que depara el mercado para mejorar acorde a lo que está pasando fuera.

     Amenazas + Fortalezas = Estrategias reactivas, tienes potencial y lo sabes, pero desde fuera nos atacan y tenemos que reaccionar y cuanto antes. Anota las acciones para reaccionar.

     Oportunidades + Fortalezas = Estrategias ofensivas, hay posibilidades ahí fuera y además somos buenos en ello, podemos ser los mejores en algo, ¡Vamos a por ello!

       Fase 2: Establecer objetivos a conseguir

      ¿Qué esperas conseguir con el plan de marketing qué vas a realizar? ¿Qué esperas de tu empresa?

      Objetivos a largo plazo: Según el tipo de proyecto pueden ser 5 años o más,

      Objetivos a medio plazo: En función de nuestros objetivos a largo plazo nos marcaremos objetivos a corto plazo, de 6 meses a 2 años máximo, 

     Objetivo a corto plazo: Yo te propongo que trabajes en grupos de 3 meses, de marzo a mayo, de junio a agosto, septiembre a noviembre y diciembre a febrero. En 3 meses te da tiempo a hacer muchas cosas y además mantener el día a día. Aquí debes concretar al máximo y ser cosas que tardes máximo 4 horas.

      Fase 3: Crear la estrategia online

Vamos a empezar con las acciones concretas a realizar para incrementar las vistas a nuestra tienda online y por lo tanto nuestras ventas.

A la hora de decidir qué acciones realizar tenemos que dividirlas en función al área de trabajo que consideremos más necesaria en cada momento. Lo importante es tener claro que el flujo de la compra se inicia con una impresión en un medio (Por ejemplo un banner en un blog), para continuar con un clic que convierte la impresión en visita (Hace clic sobre el banner) y esta visita se tiene que convertir en un carrito para acabar en una venta.

Para ilustrarlo te he preparado este embudo con las diferentes áreas en las que debes enfocar tus acciones

2.jpg

       REVISAR EL CONTENIDO DE ESTE LINK

     http://carlosguerraterol.com/herramientas-marketing-digital-gratis-pymes/

          TAMBIÉN TE INVITO A REVISAR  ESTE NUEVO  LINK   PARA  COMPARAR CUAL

 ESTA  MEJOR ORGANIZADO   Y   SI   SE AJUSTA  A TUS  NECESIDADES  Y OBJETIVOS.

      https://www.mabisy.com/blog-vender-por-internet/como-crear-un-plan-de-marketing-online-la-guia-definitiva

Leer más…

EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LA VIDA

       ALIMENTAR  NUESTRO  CUERPO ES TAN NECESARIO 

                  COMO  NUTRIR  MENTE  y  ALMA

 clicando este link  recibirás indicaciones del como deberiamos alimentarnos para tener una

  salud buena y equilibrada        https://youtu.be/GU8WFy9io4Y ;    

        Queres adelgazar proba la Dieta Mediterránea? - Receta... en Taringa!   10798530273?profile=original

    La ONU busca dar empujón global a esfuerzos por alimentar sin ...

    10798530055?profile=original

  1.- CUIDEMOS NUESTRA VIDA Y SALUD  ALIMENTÁNDONOS ADECUADAMENTE

  2.- UNA  VIDA  SANA Y  SALUDABLE  SE LOGRA A TRAVÉS   DE UNA ALIMENTACIÓN 

       EQUILIBRADA , PRACTICANDO ALGÚN  DEPORTE A DIARIO,, TRABAJANDO ,

       HACIENDO VIDA  SOCIAL EN FAMILIA Y CON AMISTADES ,

 3.- SALIR de paseo  con los niños  y disfrutar  de paisaje ,aire puro ,y de la belleza  natural

      de las flores con sus aromas , de los  arboles que nos brindan  su sombra  frutas,  etc

         

   

        

Leer más…

QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL MARKETING DIGITAL?

¿Qué es el video marketing? Tendencias y beneficios en redes sociales

 Sara te explica todo lo que debes saber sobre vídeo marketing

    CLICAR  ENLACE Y VER EL VIDEO EPICATIVO

    https://youtu.be/5aMOh427T2Y

Artículos nuestros que te pueden resultar interesantes para complementar tu conocimiento sobre el vídeo marketing son:

                 El vídeo marketing, una tendencia clave

El vídeo es una de las tendencias clave de los últimos años y lo será también en los que vienen. Si vemos las perspectivas para los próximos años, según datos del estudio The State of Online Video 2018, nos encontramos con que el vídeo no para de crecer:

  • En 2018 se consumieron de media 6,75 horas de vídeo de media por semana, frente a 5,75h en 2017 y 4,28h en 2016. Así que el crecimiento es exponencial. Sumando una hora completa cada año que pasa.

Y otros 9 datos interesantes son:

  1. El 85% de todos los usuarios de internet en Estados Unidos miraron en algún momento del mes contenido de vídeo a través de alguno de sus dispositivos móviles. (Statista, 2018)
  2. El 54% de los consumidores quiere ver más vídeo contenidos relacionados con las marcas o empresas que ellos siguen. (Hubspot, 2018)
  3. El 87% de los profesionales del marketing usan el vídeo como una herramienta de su estrategia. (Wyzowl, 2019)
  4. Los vídeos es lo que más desean ver los usuarios en redes sociales sobre las marcas que les gustan. (Animoto, 2018)
  5. El 88% de los profesionales del marketing están contentos con el ROI de sus vídeos en redes sociales. (Animoto, 2018)
  6. Los video marketers obtienen un 66% más de leads cualificados por año. Eso quiere decir que el vídeo marketing es un canal de generación de leads de alto interés. (Optionmonster, 2019)
  7. Los usuarios gastan un 88% más de tiempo en una web si tiene contenidos de vídeo integrados, que en una que no hay. (Forbes, 2018)
  8. Si en una misma página, los consumidores disponen de vídeo y texto para aprender más sobre un producto o servicio, el 72% prefiere la opción audiovisual. (Wyzowl, 2018)
  9. El vídeo cautiva más que el texto. El 95% de la audiencia es más receptica a recordar un call-to-action si lo ha visto en vídeo, frente al 10% que si lo ve leído. (Forbes, 2017)

 

Redes sociales de vídeo: ¿cuál es la más adecuada para tu marca?

A la hora de plantear tu estrategia de vídeo marketing, la primera pregunta es inevitable: ¿en qué red o redes debería centrarme a la hora de crear y promocionar mis vídeos? Para ayudarte, aquí te dejo algunos datos interesantes sobre las redes sociales de vídeo más populares.

 

YouTube

Desde su creación en 2005, YouTube se ha convertido en la plataforma de vídeo por excelencia a nivel mundial.

Su audiencia se centra en la generación millennial y en los centennials, ya que son los que más horas de vídeos consumen.

La franja comprendida entre 16 y 25 años consume de media 9,21h de vídeo online a la semana (de TV miran solo 6,19h) y los de 26 a 35 años 8,68h (frente a 7,90h de TV).  El cambio generacional se ve, cuanta más edad menos hora de vídeo digital y más de televisión. Así, que inexorablemente nos estamos dirigiendo hacia este nuevo paradigma audiovisual.

Para acertar, ten en cuenta que los vídeos en torno a 3 minutos son los más populares.

Datos actuales sobre la plataforma nos dan a entender la importancia de este portal de vídeos, ya que es la segunda web con más tráfico del mundo detrás de Google:

  • Según Youtube, más de 1.900 millones de usuarios inician sesión en la plataforma mundial de vídeo cada mes, y cada día, se visualizan más de 1.000 millones de horas de vídeo. ¡Ni una vida bastaría para verlo todo!
  • Está presente en 90 países, a través de 80 idiomas. Eso quiere decir que el 95% de los usuarios de internet puede entender la plataforma.
  • En los últimos cinco años, han pagado más de 2000 millones de dólares a los partners que decidieron monetizar sus reclamaciones a través de Content ID.
  • Youtube es el segundo lugar más visitado de internet según Alexa, ya que las personas pasan de media cada día 8 minutos y 41 segundos.
  • Dentro de esta tendencia, los dispositivos móviles tienen un papel crucial, ya que el 70% de las reproducciones provienen de móviles.

 

Facebook

Esta es la red social por excelencia. Cierto que en los últimos tiempos ha recibido críticas y ha tenido que poner solución a varios problemas. Pero siempre se está reinventando a sí misma y adaptándose a las nuevas necesidades del consumidor, de ahí que siga siendo la plataforma con más usuarios del mundo. Ya son 2.320 millones de usuarios activos que tiene al mes, según Statista con datos de abril de 2019.

Es cinco veces más probable que la gente vea vídeos en Facebook desde su móvil.

De promedio, Facebook genera más de 8.000 millones de visitas diarias a vídeo contenidos, lo que supone más de 100 millones de horas de vídeo al día.

Y eso que por ahora, solo el 3% de los contenidos de Facebook son en en formato vídeo. ¡El potencial es muy grande y la competencia todavía baja! Así, es más sencillo llamar la atención del consumidor.

Los vídeos son compartidos de promedio 89,5 veces más que cualquier otro tipo de formato, haciendo que sean el tipo de contenido más viral de Facebook.

Además, los vídeos nativos de la plataforma tienen 10 veces más alcance que los enlaces a Youtube. Así que sube tus vídeos en esta red, en lugar de solo compartirlos desde otro canal.

Una de sus bazas es la auto reproducción de los vídeos a medida que el usuario recorre su sección de últimas noticias.

Facebook abarca a todos los grupos de edad, aunque la más común es de 25 a 34 años (el 25% de sus usuarios activos).

Los vídeos de entre 21 y 44 segundos son los más populares.

Instagram  :  La red reina de la fotografía también se atreve con el vídeo.

Cuenta con más de 1000 millones de usuarios activos al mes en 2019 y su audiencia es principalmente millennial y centennial.

Lanzó su función de vídeo en junio de 2013 y una de sus características principales es su brevedad: inicialmente los vídeos estaban limitados a 15 segundos, aunque ahora se pueden ampliar.

Puedes usar los vídeos en el feed de tu perfil, en Stories y también en Instagram TV.

En este vídeo que te dejo aquí, te explico muy detalladamente las posibilidades de Instagram a nivel de monetización y cómo sacarle partido al formato vídeo.

                  FUENTE DE  CONSULTA: 

https://www.cyberclick.es/numerical-blog/video-marketing-tendencias-ventajas-y-beneficios-en-redes-sociales   

Leer más…

El terder descubrimieto en el area de la salud se llama: FACTORES DE TRANSFERENCIA; Que son responsables de  ayudar a nuestro cuerpo a combatir mas del 95 % de nuestras enfermedades. 

SOMOS LA COMPAÑÍA DE TRANSFER FACTOR DESDE 1998, HEMOS ESTADO LLEVANDO TRANSFER FACTOR AL MUNDO.

4LIFE TRANSFER FACTOR®: Aumenta el cociente intelectual
de tu sistema inmunitario™*Los productos 4Life Transfer Factor®
ayudan a tu sistema inmunitario a: Reconocer amenazas potenciales a la salud*
Responder con mayor rapidez a esas amenazas*
Recordar la forma de actuar cuando las amenazas se vuelven a presentar*

Los productos 4Life Transfer Factor han aparecido en la prestigiosa publicación Physicians’ Desk Reference durante 14 años.

Cada producto 4Life Transfer Factor está certificado y garantizado.

Conozca mas en mi link:

https://usspanish.4life.com/franciscoespinoza

Gracias:

Francisco Espinoza

Leer más…

El camino menos transitado

El camino menos transitado

Por

SONIA RAILEANU0?e=1592438400&v=beta&t=J7YI_hbYuVULr4GjmXgkRppoM2uMp_oBhzD5S0Fp6rI&profile=RESIZE_710x

Yo tomé el menos transitado,

Y eso hizo toda la diferencia.

                  Robert Frost

Qué bella poesía la de Robert Frost, y cuanto motivo de reflexión nos proporciona. Es evidente que vivimos condicionados por el entorno, no solo esto, sino que nos esforzamos en integrarnos, convivir y compartir. Hasta aquí sin problema, el problema surge cuando esta convivencia se convierte en determinante en relación a nuestra vida, hasta el extremo de que las opiniones que se puedan tener sobre nosotros nos condicionan.

Yo, personalmente creo, que escuchar y reflexionar sobre lo que se pueda pensar de nosotros es bueno y además, un acto de humildad, pero de eso a condicionar nuestras vidas, va un trecho.

Máxime, cuando como dice el poeta, “hemos decidido elegir el camino menos transitado”, claro que antes de tomar esta decisión hemos tenido que escuchar a los que nos decían que no, que era un camino solitario, que la verdad está en donde están todos, etc…etc.

Conozco a muchas personas que han renunciado a sus sueños por haber seguido los consejos de los que estaban en el camino “más transitado”, y con tristeza he visto como al renunciar a sus sueños, han renunciado a la vida que merecían y que deseaban vivir.

Es parte del precio que tenemos que pagar por socializarnos e integrarnos, ser parte de un todo anodino, uniforme, masivo, en el que nadie sobresale, nadie se diferencia, nadie tiene el valor de decir: ¡tengo derecho a mi propia vida!

Pero el problema más grande no es que tu hayas decidido vivir tu vida, con todos los riesgos, con todos los sinsabores, pero también con todos los privilegios, entre ellos el de vivir tus sueños y sentirte libre de elegir cuales merecen tu esfuerzo, tu capacidad y tu entusiasmo.

El problema más grande es que estas personas, las que han elegido la masificación, en lugar de la independencia, no pueden aceptar su error, y entonces solo se reafirman mediante el juicio negativo y la crítica hacia la valentía que has tenido al elegir “el camino menos transitado y ser diferente”, sus criticas llegan a ser tan dolorosas que en muchas ocasiones tú mismo, tu misma, dudas sobre si el camino elegido es el adecuado.

Son tus sueños los que deben reafirmarte, es tu necesidad de sentir la maravillosa sensación de tener el control de tu vida la que debe estimularte a seguir, ceder al chantaje emocional, es renunciar a no solo ser libre, sino a dejar de ser tú.

Sí, es cierto, en muy probable que en la mediocridad te sientas a gusto, en definitiva no hay riesgos, si te has equivocado, el error es común y esto nos tranquiliza, pero ¿Cuál es el precio?

Si tus sueños merecen la pena lucha por ellos, si tu vida merece ser vivida, vívela a tope, intensamente y no consientas que nadie te determine.

Y entonces, si entonces, nos encontraremos en el “camino menos transitado”. Un camino de seres privilegiados que un día tomaron una decisión: ser ellos mismos.

Con gratitud, Sonica!

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

  • de (863)
  • en (748)

Archivos mensuales