Todas las publicaciones (22)

Ordenar por

12 Formas para generar ingresos con un Blog

Crear un blog para ganar dinero no es fácil, así que sácate de la cabeza la idea de crear un blog y ganar dinero rápidamente por qué de esa manera no funcionan las cosas.

Poder ganar dinero con tu blog es el resultado de mucho trabajo y tiempo invertido, no dudo que hay muchas personas que aún creen que monetizar un blog es solo cuestión de tiempo.

Pero es muy importante que entiendas que para monetizar un blog necesitas cubrir una necesidad y solucionar el problema de muchas personas.

Me refiero, que necesitas entender las necesidades de tu público objetivo para luego poder saber cómo ganar dinero con un blog.

De hecho, no todos los blog se pueden monetizar de igual forma ya que depende mucho del tipo de negocio que se elija.

Las formas para ganar dinero con un blog que te voy mostrar son las más utilizadas y las que dan mejores resultandos.

No las he ordenado bajo ningún criterio y algunas ni siquiera las he probado, pero en mi opinión personal son formas de monetización con la que SI se puede ganar dinero.

Ahora vamos allá.

 #1:   El marketing  de afiliado

El marketing de afiliado es uno de los métodos más utilizado hoy en día para ganar dinero con un blog, ya no necesitas crear un producto desde “0” y posteriormente comenzar con la captación de clientes.

La venta de producto a través de la afiliación puede generar cientos e incluso miles de $$$ al mes. De igual manera como si el producto fuese tuyo debes crear un embudo de venta para luego enviar cada Lead posible a la página de venta.

 

 #2:  Post patrocinados o enlaces

No esperes que los anunciantes lleguen a tu blog y te pidan incorpora un barnner o un link a cambio de una remuneración.

Existen sitios como Publisuites que pagan por post patrocinados o enlaces de texto que añadas al blog.

Aquí el trabajo es obvio pero no se sale de lo cotidiano, un blog se nutre de contenido, y a la vez que te contraten un post, creas contenido nuevo para tu audiencia.

Debes tener en cuenta que tu blog es tu casa digital, y debes ser tú el que determine el valor de cada artículo patrocinado.

Tú eliges si ganar 100$ por cada post que redactes o 10$ con tal de ganar dinero con tu blog.

 

 #3:  CPC o Coste por clic

Es uno de los métodos más utilizados por bloggers para monetizar un blog.

Pero de verdad vale la pena ganar dinero con Adsense? Todo depende de tu blog y la cantidad de visitas que recibas a diario.

Ejemplo:

Para lograr generar 10$ con Adsense, necesitas recibir unas 10.000 visitas diarias con tu blog. Y créeme hay mejores métodos que puedes utilizar para ganar dinero con tu blog si tienes esa cantidad de visitas al día.

Y esto sucede que todos los que implementan google adsense en su web. Lo hacen por su facilidad de integración y capacidad de mostrar anuncios.

 #4:  Costo por impresión

El coste por impresión es parecido al que te mencionaba anteriormente, la diferencia de este es que tus lectores no tienen que hacer click en ningún enlace como pasa con google adsense.

El inconveniente de utilizar el pago por impresiones es que pagan 1€ por cada 1000 impresiones y depende mucho de la temática del blog y el tamaño del banner. Aprende sobre el CPA

 

 #5:  Referido en Amazon

La afiliación en Amazon también hace referencia al marketing de afiliación, aquí puedes elegir entre ofrecer productos descargables o productos físicos.

Existen blogger que viven de los ingresos generados a través de la venta como afiliado en Amazon. Pero debes saber que solo te llevaras una comisión por cada lead que generes.

Ten en cuenta que te costara igual generar un lead (cliente) si el producto es tuyo o no.

 

 #7:  Venta de infoproductos propios

En España la venta de infopoducto están disparándose, 6 de cada 10 bloggers ofrecen sus propios infoproducto o ebook a sus lectores.

Este método para ganar dinero es considerado como ingresos pasivos, debido a que luego de trabajar en la creación del material, un embudo de venta, y la promoción adecuada, los infoproductos pueden generar ingresos durante meses e incluso años si filtras de manera correcta a tu lector.

Si tienes la idea de hacer un blog y ganar dinero, considera esta opción.

 #8:  Cursos online.

Este es otro método que está en auge. Puedes crear un curso donde el participante deba pagar una cuota al mes o el pago total.

En estos cursos puedes agregar materiales descargables, hojas de ruta, vídeos, guías, podcasts y tutoriales.

Los cursos online, pueden ser de cualquier cosa, pero asegurarte que el contenido que ofreces es mejor que el que das en tu blog de manera gratuita. Por ejemplo.- Udemy es una de las plataformas más exitosas para adquirir y promocionar tus cursos online. Cursos Para Blogeros

 #9:  Venta de espacio publicitario

Otro método muy común en los blog para ganar dinero. No necesitas vender, promocionar, hacer reseñas o algo parecido.

Solo debes buscar a los anunciantes y hacerles saber que tienes un espacio disponible para colocar sus anuncio publicitario y cobrar por ello una cantidad cada fin de mes.

Pero el pequeño problema para que un anunciante decida contratar un espacio en tu blog, es que necesitas de igual forma haber creado una comunidad y generar unas ciento de miles de visitas al mes.

 #10:  Ofrecer servicios como freelancer

Los Frelancer están de moda o eso parece ser. Puedes ofrecer servicios como consultor de Marketing, diseñador web, copywriting, Seo, creador de App web, Email Marketing, diseñador gráfico.

Existen una amplia variedad de bloggers que ofrecen sus servicios como freenlace y generan ingresos a través de sus blogs como por ejemplo.

Javier Pastor = Copywriting

Omar de la fuente= Diseñador web

 

 #11:  Vender temas para WordPress.

Ya sabemos que wordpress es la plataforma nº1 para crear blogs y sitios web que eligen la mayoría de bloggers por su facilidad de uso y herramientas que facilitan el trabajo.

Ganar dinero con wordpress puede ser una buena opción, puedes optar por crear tus propias plantillas para wordpress y ofrecerlas en tu blog a un precio razonable.

Este método puede ser una forma muy eficaz para generar  ganancias con un blog y no necesitas tener miles de visitas cada día.

Saca cuenta, si creas un tema con un valor de 27$ y logras vender 10 todos los meses, estarás generando 270$  cada mes. Esta podría ser una mejor manera para ganar dinero con tu blog que monetizarlo con la publicidad o pago por impresiones.

 

 #12 : Venta de sitios web.

Algo parecido a la venta de temas para wordpress, pero la diferencia aquí radica que necesitas crear el blog, crear contenido y generar tráfico estable para luego ponerla en venta.

Son muchos los que se dedican a esta práctica y aunque la remuneración es mayor el trabajo también.

Para poder ofrecer un sitio web en venta, este deberá de tener ciertos atributos para valorizar su precio como:

  • Antigüedad de dominio.
  • CMS que utiliza.
  • Número de visitas mensuales (orgánicas)
  • Cantidad de ingresos que genera al mes. (Este aplica para sitios que les han añadido google adsense u otro medio de monetización)

Es fundamental saber cómo gana dinero con un blog en internet para evitar tantos tropiezos y metedera de patas que encontraremos en el camino.

Te voy a responder a un par de preguntas que te habrás echo alguna vez:

¿Cuánto dinero se puede ganar con un blog?

Esta pregunta no es muy difícil de responder pero un poco complicada que la entiendas si eres muy nuevo en esto.

Hay blogs que dan dinero y otros que no, y es que todo depende de la temática y la forma de monetización que se elija para ganar dinero con un blog.

Por ejemplo:

Hay blogs que por el nicho al que se dirige solo se puede monetizar a través de la publicidad y en este caso lo más probable es que te salte a la mente Adsense que es el N° 1 para monetizar un blog a través de esta vía.

De hecho, muchos bloggers se dedican a crear un blog y ganar dinero con Google, y aunque su inversión inicial sea baja se requiere de mucho trabajo ya que el éxito de este tipo de webs reside en las visitas, obviamente a miles de visitas diarias.

Por otro lado, saber cuánto dinero se puede ganar con un blog dependerá mucho del esfuerzo y trabajo que le dediques al proyecto.

¿Cuánto gana un blogger?

como ganar dinero en internethttps://bloggeamos.com/wp-content/uploads/2017/10/como-ganar-dinero-en-internet-300x225.png 300w" sizes="(max-width: 323px) 100vw, 323px" />

Ok esta pregunta quizás sea por curiosidad o por motivación, pero se relaciona mucho a la pregunta anterior.

Aquí influye mucho el modelo de negocio y el estilo de monetización.

Por ejemplo:

Frank Scipion de Lifestylealcuadrado.com  ha generado más 100.000€ en solo un mes.

O el caso de Deán Romero de Blogger3cero.com que en el lanzamiento de su curso de SEO facturo cerca de 60.000€

Estas cifras se deben a la autoridad y comunidad que han creado gracias a los contenidos de valor que aportan a través de sus blogs y por supuesto a las visitas que reciben a diario

Está claro que tener un blog da dinero aunque no se fácil al comienzo pero con es fuerzo y dedicación puedes crear un negocio rentable que te haga vivir de lo que más te guste.

Para ganar dinero con un blog necesitas crear una estrategia

Así de simple, sin una estrategia que te permita conseguir el objetivo que te has marcado será casi imposible llegar a la meta (Ganar dinero con tu blog)

Para todos los ámbitos de la vida necesitamos marcarnos unos objetivos y las estrategias que llevaremos a cabo para cumplir dichos objetivos.

En el mundo del blogging las cosas no cambian, si tu objetivo es ganar dinero con un blog, deberás crear unas estrategias que te permitan alcanzar ese objetivo.

Hace más de un año tenía claro, que mi objetivo de crear este blog era ganar dinero y a priori vivir de él. Y sabía que para conseguirlo necesitaba una formula, un método que me ayudara a lograr y cumplir ese objetivo.

Lo primero que hice fue coger papel y lápiz y escribir en el la palabra, “cómo ganar dinero con un blog.

Luego de ello comencé a crear las distintas estrategias y métodos para lograr dicho objetivo.
Dividí todo el proceso en cuatro fases, en las cuales destacaba:

ganar-dinero-con-un-blog.png?width=600

 

Cada una de estas fases tenía un único propósito, lograr el siguiente objetivo.

El primer objetivo se centraba en ganar visibilidad, ya lo he dicho muchas veces, sin visibilidad no conseguirás suscriptores sin suscriptores no conseguirás clientes y sin clientes tu blog no generara ingresos.

La primera fase es lograr ser visible por qué de lo contrario se estará perdiendo el tiempo.

Pero no vale cualquier tráfico, necesitan visitas segmentadas y cualificadas para así pasar a la siguiente fase.

Este tráfico se debe conseguir de alguna manera yo me enfoque en 2 estrategias:

  1. Conseguir el mayor número posible de visitantes provenientes de las redes sociales.
  2. Atraer visitas de otros blogs relacionados con mi temática.

Con estos métodos se pueden lograr atraer visitas cualificadas a cualquier blog.

 

No necesitas miles de visitas para monetizar tu blog

No es que sea falso que se necesiten miles de visitas para que tu blog comience a generar ingresos.

Todo depende del producto/servicio y de la calidad de tráfico que reciba el blog

La mayoría de veces tendremos 2 tipos de visitantes:

  1. El visitante que entra solo por pura curiosidad.
  2. El visitante que entra a nuestro blog por que busca lo que ofrecemos.

El primer tipo de visitantes lo tendremos en nuestro blog todos los días, solo entra consume nuestro contenido y se van para no volver nunca más.

Para el segundo tipo de visitantes al que debemos esforzar para atraerlo a nuestro blog, tenemos que dar todo nuestro esfuerzo para retenerlo lo más posible y lograr que nos deje su email.

Todos los blogs recibirán visitantes del primer tipo, una vía que se puede emplear para atraer visitas rápidamente es desde las redes sociales.

Pero estas visitas deberán tener interés afín con el contenido, producto y servicios del blog, un método es buscar en twitter las cuentas de los influyentes relacionadas a la temática de nuestro blog.

La herramienta Followerwonk facilita este trabajo.

Esta herramienta te dará una lista con todas las cuentas de twitter de los influyentes de tu temática.

Lo que debes hacer es dirigirte a la página de Followerwonk, y buscar a los influyentes de tu temática.

Por ejemplo, si introducimos la palabra Marketing Digital

Ver nota completa...

Sistema All in one para vender productos de Click Bank.

Leer más…

10798528691?profile=original

Tu marca debe estar donde está la gente y hoy en Chile existen 14 millones de perfiles activos en Facebook, 8 millones en Instagram y 12 millones en YouTube.

“La peor forma de usar las redes sociales es vender directamente”, así de clara es la visión de uno de los gurúes en el área del Marketing Digital nacional e internacional.

Roberto Arancibia accedió a conversar  con Diario Concepción a minutos de realizar su exposición que formó parte de la quinta edición de la “Gira Núcleo Emprendedor”, una iniciativa de la Mutual de Seguridad CChC y co-realizada con Propyme, que busca entregar herramientas y orientación a las empresas de menor tamaño y emprendedores del país.

Cabe recordar que Arancibia es publicista de la Universidad de Santiago, egresado de Licenciatura en Filosofía de la Universidad de Chile, Master Degree in Applied Arts,  profesor de Magister  y speaker internacional en Marketing Digital.

– ¿Cuáles son hoy día las claves del marketing digital?

–  Primero, hay que acomodarse bien al formato. Las empresas creen que las redes sociales o que internet en general es como un parlante donde se pueden repetir las mismas cosas que se dicen en un folleto o un panfleto o un volante y no es así, porque el lenguaje es otro. Nadie se mete a Facebook en la noche aburrido porque quiere ver qué dijo un retail o la mutual de seguridad o un medio, lo hace para ver qué están haciendo los amigos, la niña que les gusta o psicopateando al ex o lo que sea. Entonces en el muro debemos competir con esos mensajes entretenidos entonces si la empresa publica un comunicado de prensa, nadie va a leerlo y una declaración menos, tiene que dar su mensaje en un lenguaje coloquial, cercano, familiar, de seducción. Si no me seduce su mensaje en las redes, estás muerto. Esta es una buena clave, la peor forma de usar las redes sociales es vender directamente. Nadie quiere ser a un latero que vende porque las redes sociales son para conversar, entonces conversamos en las redes y de ahí tú me invitas a conocer tu página web y ahí está la venta dura para el e-commerce con el carrito de compra.

– ¿Cuál es la importancia del Marketing Digital para las Pymes interesadas en entrar al e-commerce?

– Es básico, absolutamente básico porque la tendencia va por este lado y Amazon ya llegó a Chile o por lo menos llegó el web service, que está haciendo hosting y está a punto de llegar el e-commerce, que ya está prometiendo desde entrega en 4 horas al otro día a las 16:30 horas. Hoy día el retail dice que entrega su pedido entre jueves y viernes entre las 19:00 y las 21:00 horas. Y eso de verdad no puede ser, es una vergüenza. Pero van a llegar a mejorar el mercado, eso es lo bueno de Amazon.

La publicidad siempre ha estado donde están las personas. Hay que entender que Chile tiene 17 millones y medio de habitantes según el último censo y existen 14 millones de chilenos con perfil activo en Facebook, 8 millones en Instagram y 12 millones de usuarios activos en YouTube al mes, por lo tanto, es ahí donde tiene que estar el video y contenidos de tu empresa. Además es hasta cierto punto gratis por si quieres que una agencia organice eso tendrá que invertir en una agencia digital para que organice eso.

Dada esta figura entonces adquiere especial relevancia la comunicación multiplataforma…

–  Las redes sociales son las que generan tráfico a los sitios y ahí es donde está la venta dura, es decir, qué vendo, de qué se trata, cuándo mide, qué pesa y cuáles son sus características principales y el precio, pero si en las redes sociales tú pones eso van a decir, porqué sigo a este y lo dejo con un clic. El retail tiene en promedio 2 millones o 2,5 de seguidores en Facebook.

– ¿Podría explicar un poco cómo funcionan las métricas de las redes sociales, en qué se debe poner la atención por parte de un emprendedor o Pyme?

–  Facebook tiene una ayuda muy buena. Facebook y todas las redes sociales tienen likes (Me gusta o Pulgar Arriba), comentarios y compartidos.

– Pero en el caso de las Pymes lo que les interesa es vender…

– Claro, pero más que eso, hay que tener masa crítica para que tengas me gusta porque el algoritmo de Facebook funciona así: Si escribes algo en tu Facebook y le pongo que lindo lo que escribió, todos tus amigos ponen Me Gusta. Entonces lo que tiene que hacer una empresa es buscar seguidores y luego convertir a los seguidores en contactos, en clientes, en amigos y lo ideal, en vendedores, porque ellos mismos después andan promocionando la marca. El mejor ejemplo es  Mac.

– ¿Cuáles son las cifras del éxito para un emprendedor o una Pyme?

–  No hay receta. Pero de 500 seguidores hacia arriba comienza a ser interesante. Porque puedes invertir desde  20 dólares o 13 mil pesos para poder mostrar tu publicación, linda con una imagen, foto, textos y tres líneas, porque nadie lee más y nadie lee publicaciones que no tengan foto. Tienen que tener tres líneas de texto. Imágenes entretenidas y un texto seductor que me invite a conversar.

– ¿Cuánto debiera invertir en promedio un emprendedor o una Pyme en Marketing Digital?

–  Afortunadamente la respuesta es: poco. Por 20 dólares o 13 mil pesos que se pagan con tarjeta de crédito, Facebook le va a mostrar tu aviso a 15 mil personas elegidas por ti, que no son tus amigos, ni tus seguidores ni tus contactos. Si tu producto está sólo en Bío Bío o Concepción para qué se los mostramos a los Arica o los Pakistán, Talca o China, entonces tú eliges. Quiero hombres y mujeres, entre 35 y 40 o  entre 40 y 60, enseñanza media completa, profesionales que hablen de temas de espiritualidad, porque, por ejemplo, yo hago tarot  y le van a mostrar ese aviso a gente que habla de meditación de asuntos esotéricos y místicos donde la puntería es perfecta  no es un cartucho de perdigones donde le mostramos el aviso a 15 mil personas, si el 10% lo mira, son 1.500 personas y el 10% de ellos hace clic, es decir, son 150 y si el 10% de eso, o sea, 15 se hacen fans, te costó 13 dólares tener 15 nuevos fans. No es nada. Entonces, primero tenemos que empezar a tener masa crítica y de ahí ya comenzar a publicar y enviar gente a nuestro sitio y ahí está la magia de la venta dura o venta bruta.

– ¿Cuáles son sus proyecciones para el Marketing digital en Chile?

–  Imagínate que Chile tiene 27 millones de celulares prendidos, con 14 millones en Facebook, 12 millones en YouTube donde esto no para más. Habrá que tener ojo con la privacidad de los datos y ese tipo de cosas, pero teniendo un poco de sentido común las redes sociales no tienen visos de ser reemplazadas por otras cosas y vamos a seguir creciendo definitivamente.

Leer más…

Bitcoin, la moneda que está cambiando el mundo.

Bitcoin es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.

Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Bitcoin no tiene un emisor central como los dólares o los euros, la criptomoneda es producida por las personas y empresas de alrededor del mundo dedicando gran cantidad de recursos a la minería.

Si ya sabes qué es bitcoin y lo que tú buscas es tener tu propia billetera de BITCOIN o directamente comprar bitcoins, aquí tienes una entrada de la web que te permitirá eso y muchas otras cosas.

10798314880?profile=original

Y ahora que ya conoces acerca de esta moneda que ha revolucionado las finanzas del mundo moderno, te daré la posibilidad de que ganes BITCOIN de una manera muy sencilla y GRATIS, sólo necesitas de un poco de constancia. Con este enlace que te envío aquí, podrás registrarte en ese sitio y ganar porciones de BITCOIN (que se llaman satoshi) cada una hora. Si tienes preguntas, puedes utilizar el formulario de contacto que aparece en la columna derecha de este blog. Gracias.

Regístrate Aquí para ganar BITCOIN Gratis!!

Leer más…

El emprendimiento, en máximos de diez años

10798528077?profile=original

El ‘tirón’ de la economía en los últimos cuatro años, unido a la percepción de nuevas oportunidades, son los ingredientes del caldo del cultivo que ha impulsado el emprendimiento a máximos de una década en España. Así se desprende del último informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2017/2018, donde se pone de manifiesto que el número de personas que acaban de comenzar una actividad empresarial se encuentra en su cifra más alta desde el año 2008. En concreto, el dato arroja que por cada cien personas en edad adulta, seis están ejecutando un proyecto en fase inicial.

El informe, elaborado por la Red GEM España en colaboración con CISE y con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino y Banco Santander, muestra que la tasa de actividad emprendedora total (TEA) o en las primeras etapas ha crecido en el último año un punto porcentual hasta el 6,2%. Y lo ha hecho de manera homogénea, tanto en el conjunto de las nacientes, esto es, aquellos negocios que aún no han pagado salarios por más de tres meses, como las que aún no han llegado a superar los tres años y medio de vida.

Entre 2011 y 2016 las estimaciones de dicho indicador habían oscilado entre el 5,2% y el 5,8%. No ha sido hasta este ejercicio cuando se ha superado el umbral. Pese a ello, casi un tercio de los que lanzaron su propia empresa el año pasado lo hicieron por necesidad, justo el doble que en 2009.

Aunque si algo han aprendido de la crisis económica es a emprender con mayor conciencia sobre los riesgos que pueden aparecer en el proceso, tal y como refleja el aumento del miedo al fracaso entre este colectivo. Se trata de un aspecto que tienen muy en cuenta las mujeres, al ser ellas menos propensas a materializar una idea, con una representación del 44,9% frente al 55,1% de ellos. De ahí que el tipo de perfil emprendedor más habitual sea un hombre con una edad media de 40 años y que utiliza sus ahorros personales para la inversión, principalmente. Llama la atención que solamente el 21,85% ha accedido o accedería a instituciones financieras y apenas 2,87% ha consultado o consultaría programas públicos de financiación.

Las nuevas empresas se concentran en el sector servicios y nacen en su mayoría en forma de autoempleo. Seis de cada diez no contratan a nadie más en sus negocios y los cuatro restantes lo hacen a través de un contrato indefinido y a tiempo completo. Sin embargo, la apuesta por la innovación y la internacionalización de los nuevos negocios continua siendo muy modesta.

Si bien casi la mitad de los individuos considera que tiene las capacidades necesarias para lanzar un nuevo proyecto, un dato superior al de los países del entorno y que se sitúa en el puesto número diez en la lista mundial, si se analiza la cantidad de personas que perciben una oportunidad real, asciende al 31,9%, -el más alto de toda la serie temporal analizada-, pero lejos de la media europea. España es el país del viejo continente con menor cultura emprendedora entre su población. De manera paradójica, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social registra casi 1,3 millones de pequeñas (10-49 asalariados) y microempresas (1-9 trabajadores).

Cataluña (2,2%), Cantabria (2%), Comunidad de Madrid (2%) y Navarra (1,9%) lideran la clasificación de comunidades donde mayor es el porcentaje de personas de entre 18-64 años que se encuentran involucradas en actividades intraemprendedoras. En comparativa internacional, España ocupa el puesto número 20 en cuanto a percepción de oportunidades. Por encima se encuentran Países Bajos, EE UU, Suiza, Reino Unido o Alemania.

Esto es así porque según los expertos, la actividad emprendedora se ve obstaculizada por algunas políticas gubernamentales como los altos niveles de burocracia que exigen los procesos administrativos y el exceso de impuestos. Unos factores que unidos a una calidad de las nuevas empresas “mejorable” en apertura, innovación y servicios, no solo dificultan la creación de empresas, sino que además, les alejan de los estándares europeos de calidad emprendedora.

Y tu que estas emprendiendo hoy?

Leer más…

10798528473?profile=original

El director de la Fundación Secretariado Gitano, Isidro Rodríguez, la directora de Relaciones Institucionales de Orange España, Luz Usamentiaga, y Eduardo Lizarralde, vicedecano de la Escuela de Organización Industrial (EOI), han acordado, en representación de sus respectivas entidades, incorporar la educación digital al programa de autoempleo que ofrece la Fundación Secretariado Gitano, incluyendo en el mismo el programa de capacitación ciudadana online ‘Sé Digital’.

El objetivo de esta iniciativa será mejorar el acceso al empleo por cuenta propia de personas en riesgo de exclusión y baja empleabilidad gracias al aprovechamiento de las nuevas tecnologías. La finalidad última es que las nuevas tecnologías no supongan una barrera de exclusión social sino una oportunidad para que las personas gitanas desarrollen sus habilidades digitales, mejoren sus actividades profesionales y afronten mejor los retos que plantea la nueva economía digital global.

Además de en Madrid, en próximas semanas se dará comienzo a esta iniciativa también en Alicante, Málaga, Córdoba y Salamanca, ofreciendo la oportunidad a las personas participantes de llevar a cabo la formación en las sedes de la Fundación Secretariado Gitano en estas ciudades para aprovechar sus recursos técnicos y compartir conocimientos y habilidades.

Finalizado el curso, los participantes recibirán su correspondiente certificado, avalado por EOI, en un acto final de entrega de diplomas.

En palabras del vicedecano de EOI, Eduardo Lizarralde, “partiendo de que en España existe una brecha digital, este programa está pensado como un primer punto de entrada a las tecnologías digitales para superar las posibles barreras de acceso, por lo que es muy accesible para todo el mundo”.

Por su parte, Luz Usamentiaga, directora de Relaciones Institucionales, destacó “la importancia de la colaboración entre empresas e instituciones públicas y privadas, como lo es “Sé+Digital” para contribuir a la transformación digital de la sociedad española y el impulso al empleo y al emprendimiento”.

Una oportunidad para el emprendimiento digital

En un contexto en el que el 42% de las personas gitanas ocupadas lo hacen por cuenta propia, la incorporación de la Fundación Secretariado Gitano al programa “Sé Digital” supone una buena oportunidad para personas gitanas interesadas en el emprendimiento.

Desde la Fundación Secretariado Gitano, a través del “Programa de empleo Acceder”, se ha realizado el acompañamiento de más de 1.200 proyectos de emprendimiento y se ha apoyado la constitución de más de 300 empresas. En este ámbito, se estima necesario progresar en la mejora de la competitividad de estos modelos de emprendimiento, así como en el aprovechamiento de las nuevas oportunidades que ofrece el mercado para favorecerlo. En palabras de Isidro Rodríguez, Director de la Fundación Secretariado Gitano, “la incorporación a un programa como “Sé Digital” ha de permitir avanzar en esa dirección con miras al futuro e ir incorporando a cada vez más personas emprendedoras gitanas al proceso de transformación digital”.

‘Sé Digital’, un programa de adaptación a la nueva economía digital

‘Sé digital’ es un programa impulsado por EOI en colaboración con Orange para fomentar la transformación del tejido empresarial en municipios y ciudades de toda España, con el fin lograr una rápida y efectiva adaptación de los ciudadanos a los retos que plantea la nueva economía digital global. Este plan de formación online gratuito contribuye a que empresarios y emprendedores locales desarrollen sus habilidades digitales y mejoren sus actividades profesionales gracias al aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Desde su lanzamiento, en marzo de 2016, ‘Sé Digital’ ha formado a más de 7.500 personas de 130 municipios de toda España, interesadas en conocer las oportunidades de negocio que les pueden ofrecer las TIC para participar en la nueva economía global desde sus localidades.

El propósito que se persigue es que todas las personas que participen en estos cursos puedan adquirir formación en las competencias que exige la nueva economía digital, algo fundamental para fortalecer la competitividad e impulsar el empleo y la transformación digital en los municipios y ciudades.

Asimismo, los participantes en el programa podrán interactuar con los integrantes de la ’Comunidad de Aprendizaje Virtual’ asociada a la iniciativa ‘Sé Digital’. En dicho foro, que cuenta ya con cerca de 600 miembros y que tiene su epicentro en Facebook, tanto exalumnos que ya han logrado su titulación como nuevos interesados comparten experiencias y conocimientos en un entorno online similar a la plataforma en la que se desarrolla la formación. De esta forma, se fomenta el conocimiento colaborativo a través del intercambio de información y buenas prácticas y la generación de nuevas ideas entre los usuarios. Además, el foro contribuye a dotar de mayor visibilidad a los proyectos empresariales de sus miembros. Ver nota completa...

Leer más…

¿Cuáles fueron sus errores al iniciar su negocio?

10798527669?profile=originalCreo que lo más importante en cuanto a los errores que cometí fue lo que pude rescatar de ellos es decir, creo que fueron 3 aspectos y los detallo a continuación.

Desconocer el rubro, hace unos años me interese en un proyecto de venta de indumentaria para caballeros pero el desconocimiento sobre la velocidad en cuanto al producto me jugo una mala pasada, lo que aprendí es que debemos de estar atento a todos los aspectos del negocio.

Asociarse con personas que no son de confianza, en ese mismo proyecto me asocies con una persona a quien consideraba de mi absoluta confianza lo que conseguí fue que nunca respondiera por la inversión realizada, por más confianza que se tenga es mejor dejar documentos de por medio así cuidamos los negocios y las relaciones.

Velocidad, los negocios son cambiantes y tú tienes que ser más rápido en cuanto a ese proyecto estar a la vanguardia necesitaba estar dispuesto a arriesgar y hacerlo rápidamente, aprendí que debemos ser rápidos al realizar los cambios porque la duda puede matar.

Espero te haya ayudado mi experiencia, no de je de compartir tus errores y aprendizajes, saludos cordiales.

Si te ha gustado esta u otras respuestas, te invito a que veas mis otras participaciones ademas nos visites en #TWITTER, #INSTAGRAM, #YOUTUBE, #MEDIUM y #GOOGLE+ donde publicaremos contenido de tu interes, si quieres comunicarte con nosostro solo envianos un "Hola DC".

Por Ivan Rosas, Consultor en Desarrollo Continuo, Consultoria de Negocios

Leer más…

SiteTalk CashBack es un sitio impresionante que te paga dinero en efectivo de vuelta cada vez que compre usted también consigue el 10% de todos sus amigos invitados ganado dinero en efectivo (hasta un 24%!) - Para la vida! SiteTalk CashBack.. Si te interesa ganar ingresos residuales aún cuando no estás presente, pincha en el siguiente LINK. Felicidades!!

PINCHA Aquí para comenzar a generar ganancias!!

10798317464?profile=original

Leer más…

10798526901?profile=original

Que la red sería un mercado global no paraban de decírnoslo desde todas partes, pero no se ha visto tanto como ahora, ya que la red no solo es un mercado global sino también el escaparate donde promocionar emprendedores, empresas y productos.

A través de la web se pueden comprar likes de Instagram. Sabemos que en esta red social quién no tiene un like o muchos no es nadie, así que para alentar proyectos incipientes lo mejor es comprarlos, hasta que una cosa lleve a la otra y estos mismos likes empiecen a generarse de forma natural.

Hay que tratar de atraer al mayor número posible de personas a las publicaciones y esto se consigue con los tan deseados likes, pues se puede hacer una publicación de gran calidad y sin embargo no tener apenas apoyo o visualizaciones, lo cual resulta muy decepcionante.

Los seguidores son igual de importantes y estos también se pueden comprar, porque la idea es destacar por encima de los demás seguidores para hacerse un nombre en la red o vender un artículo o servicio. Hay quién pone en duda la moralidad del asunto, pero las empresas que quieren destacar no se andan con chiquitas y tratan de avanzar mostrando su mejor cara.

Ganar dinero por Internet es posible

En ganardineroporinternet.org.es también encontramos ideas para hacernos un sobresueldo trabajando con la única ayuda de un ordenador y conexión wifi, aunque hay quién ha conseguido sacarse un gran sueldo con ello. Todo es cuestión de perseverancia y trabajo, ni en la red ni en ningún lado, nadie regala nada.

Aún así trabajar online te permite gestionar tu propio tiempo y ofrece ocupaciones mucho más flexibles para complementar a tus actividades diarias o trabajo físico, así que si estás pensando en cambiar de vida esta es una opción que vale la pena investigar.

El mundo virtual ha eliminado muchas barreras y a día de hoy es innegable que internet forma parte natural de la vida de millones de ciudadanos que hacen vida en ella, realizan compras, opinan, buscan consejo, organizan viajes, analizan productos y consumen todo tipo de caprichos y necesidades.

La importancia de tener presencia en la red para el éxito de un negocio o producto online

Hay que tener presencia en la red, ya se trate de un profesional como de una empresa y nadie puede quedarse ajeno al progreso a menos que sea realmente friki, por eso lo mejor si quieres que tu empresa esté en lo más alto de los buscadores y consiga el prestigio y las ventas que se merece es contar con profesionales como los de una agencia de marketing online con amplio catálogo de servicio, que no se rinde ante ningún proyecto por dificultoso que sea y esto solo se consigue escuchando muy bien a los interesados, sabiendo retratar su sueño en buenos diseños web que sepan transmitir la idea original del proyecto y diseñando estrategias de marketing digital adecuadas para cada nicho de mercado.

Una página web es un mero escaparate que puede quedar anegada en el mar de información que es la red y precisa de estas estrategias de marketing adecuadas para el contexto digital, pero también el posicionamiento seo, trabajar las redes sociales, donde se encuentran los clientes potenciales de cualquier producto o servicio y mejorar la posición de la página en los buscadores.

La agencia Inficon Global es una de estas que hace un trabajo global para sus clientes, informándoles de cada uno de los pasos del proceso. Sus profesionales saben que para conseguir el mejor de los resultados hace falta implicación, algo de lo que hacen gala en todos sus trabajos.

Hacerse suyos los proyectos y hacerlo siempre con seriedad y eficacia es la filosofía de esta empresa que cuenta con un portafolios de vértigo. Y es que el mejor modo de evaluar el trabajo que va a hacer una agencia de marketing digital por el cliente es ver el trabajo previo que ha realizado, además de identificar cuál es su lugar en los buscadores, ya que si no se encuentra en los primeros puestos es difícil que coloque la página que deberá trabajar en ellos.
La palabra que más define el momento actual de Internet es competencia, esta es abrumadora en todos los ámbitos y para significarse, lo más adecuado es contar con profesionales que conocen el lenguaje digital, tanto técnico como estratega, para pasar a tener en ella el puesto que nos merecemos.

Leer más…

10798526081?profile=originalTodo emprendedor o todo aquel que decide emprender, asume desarrollar su liderazgo, que no necesariamente es sobre su personalidad, pero sí sobre el producto o servicio que va a lanzar al mercado. Sin embargo, cuando el producto o servicio alcanza éxito en el mercado, siempre se preguntan quién fue su brillante creador y aparece la persona detrás de la innovación.

Ahora bien, que es el liderazgo… todos los autores coinciden en definirlo con la capacidad de una persona de influir sobre otros. En el caso del Emprendedor es la capacidad de poner su talento a producir y destacarse por ello, y del producto o servicio de lograr el posicionamiento en el mercado resaltando sus ventajas competitivas con respecto a las marcas ya reconocidas.
La profesora Rengel dice que la capacidad del emprendedor de influír sobre otros consta de tres elementos:
1.- Consciencia, es saber que cada acción emprendida tendrá sus efectos.
2.- Habilidad que se manifiesta en destrezas hacia la comunicación, la resolución de conflictos y la toma de decisiones.
3.- Compromiso, con sus ideas, es decir basado en la confianza en s ideas de negocios para que se convierta en una Propuesta de Valor.
Más allá de estos tres elementos, el emprendedor debe crecer en el mundo a través de su capacidad de hacer algo nuevo y que eso nuevo tenga valor en el mercado, es decir que aporte la solución a un problema, o más bien que aprovecha las oportunidades que el escenario en el que se desenvuelve le está presentado. Por tanto, un Emprendedor Líder es un visionario, el cual puede anticiparse y brindar soluciones a necesidades latentes o aprovechar oportunidades.
Estas características han llevado en la teoría del liderazgo a crear unas nuevas categorías de liderazgo, entre ellas se encuentran, las que desde mi parecer son las más apropiadas para los emprendedores: liderazgo inspirador, liderazgo transformacional, liderazgo creativo y liderazgo interactivo.
El líder inspirador, es aquel donde el emprendedor logra inspirar a todos con su modelo de vida, son figuras públicas y sus emprendimientos están relacionadas con su marca personal, o lanzan marcas personales al mercado, son apasionados, organizados, tienen un claro propósito de vida y buscan la libertad. Un ejemplo es Sasha Fitness, es modelo de vida de su emprendimiento, al lanzado libros y una línea de ropa y ha demostrado que conocer tu metabolismo te hace libre de adoptar nuevos hábitos alimenticios.
Líder Transformacional, todo lo contrario al inspirador no son personas que quieren figurar, por el contrario su labor es hacer figurar a otros, lograr con su capacidad cambiar, la forma de pensar y actuar de los demás, de los grupos o de equipos. Un ejemplo nacional, es el maestro José Antonio Abreu, su modelo del sistema nacional de orquestas juveniles lograba transformar la forma de pensar y actuar de cada uno de los jóvenes que ingresan al sistema. Su capacidad es hacer de los grupos o de las organizaciones líderes del mercado.
Liderazgo Creativo, es el líder que impulsa la creatividad en las otras personas, sus ideas altamente innovadoras contagian a los demás y abre espacio y posibilidades a que otros lo hagan también. Un ejemplo de líder creativo es Guillermo del Toro, en cada una de sus producciones audiovisuales y películas ha demostrado toda su creatividad y autenticidad y su equipo de trabajo aporta para enriquecer sus propuestas de valor cinematográficas.
Liderazgo interactivo, es aquel líder del marketing digital son aquellos que han desarrollado las habilidades de la inteligencia digital, y se encuentran en los primeros lugares con seguidores, visualizaciones e interacciones sobre quienes influyen. Un ejemplo actualmente notable es Luisito Comunica este chico mexicano que como youtubers ha revolucionado en el marketing digital.
Sin embargo, tu puedes encontrar como emprendedor tu propio estilo de liderazgo, de hecho puedes ser un líder inspirador e interactivo, como Sasha, o transformacional y creativo, en fin lo importante es que logres desarrollar la capacidad de influir en otros desde tu área de desempeño.
Mary Ángel Bohórquez
@ahoramaryangel
ahoraconmaryangel@hotmail.com
You Tube: AhoraconMaryAngel
Linkelin: Mary Angel Bohorquez
www.ahoramaryangel.blogspot.com

Ver nota completa...

Leer más…

10798525478?profile=original

La perseverancia y la fe en sus proyectos les han conducido hacia el éxito y a un cambio en el rumbo de sus vidas, dijeron dos “aguerridas” mujeres emprendedorasal contar sus historias en el espacio de la entrevista multiplataforma de orbitatv.

Al ser invitadas por Julio Rodríguez, conductor del espacio radial, televisivo y digital, a contar la historia de los procesos por los que han transitado para alcanzar parte del éxito o comenzar a disfrutarlo, cada quien explicó lo que le ha tocado vivir, la cosmetóloga Vilma Hernández y la empresaria de productos alimenticios Patricia Laínez.

Hernández manifestó que luego de hacer su hija, fue abandonado por su pareja, quien se fue hacia los Estados Unidos y se olvidó de ellas. Ante esa difícil situación, un hermano suyo le ofreció ayuda para que iniciara un negocio propio y fue así como se dedicó a aprender cosmetología y montó una sala de belleza con el nombre de “Saraí”.

Ese proceso le significó trabajar en salón de belleza barriendo y recogiendo cabello que quedaba regado en el piso, hasta que logró aprender bien el oficio de cosmetóloga.

Finalmente logró consolidar la instalación de su propia sala de belleza sobre el paseo General Escalón en la colonia del mismo nombre, donde le está yendo muy bien y tiene buena clientela, entre ellos, los talentos de un canal de televisión.

Entretanto, Patricia Laínez, casada y con tres hijos, cuenta que su proyecto emprendedor surgió ante una difícil situación económica en su hogar, luego de que su esposo y ella, fueron despedidos de sus lugares de trabajo. La crisis fue tan grave, que se vieron en la necesidad de vender su casa e invirtieron parte de los fondos obtenidos en el proyecto de elaboración de productos alimenticios que recién comenzaban.

Cuenta que comenzaron con la elaboración de tres productos: chocolate, horchata y semilla de marañón molida, revela que les costó abrirse mercado, pero la perseverancia y la fe en Dios les condujo al camino del éxito, y ahora con mucha humildad cuenta que ya elaboran 50 productos alimenticios y entre sus clientes cuentan las cadenas de supermercados Selectos, Wallmart, Despensa de Don y Maxi Despensa.

Sus productos ya están siendo distribuidos en Guatemala, y muy pronto en honduras y Nicaragua. Luego piensa abrir mercado en México.

Son historias distintas, pero ligadas a una situación de crisis económica familiar, ambas buscan el éxito y tanto Vila Hernández como Patricia Laínez, agradecen a Dios por no desampararlas e invitan a las personas que sean soñadoras y que luchen por lograr sus sueños, cuesta pero recomiendan que hay que ser perseverante y tener fe.

Ver nota completa...

Curso de Joyería

Aprenda a prospectar en Facebook de forma amigable

Leer más…

Las redes sociales, más que un tema de entretenimiento, se han convertido en un medio de comunicación en el que todos tenemos una participación y una cara. Es por esto que cada vez es más importante estar actualizados y saber manejar estos perfiles. Busqué a un experto que nos hablara del tema.

Alvaro-Narva%CC%81ez-PRUP-300x200.jpg

Esta vez tuve la oportunidad de entrevistar a Alvaro Narváez, estratega digital, emprendedor, bloguero, creador de contenido en diferentes redes sociales e influenciador (con una comunidad de más de 23.000 miembros) en todas sus redes sociales y que ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes campañas para grandes marcas a nivel nacional e internacional.

Después de varios intentos fallidos con emprendimientos que iban desde e-commerce, hasta asesorías personalizadas en finanzas, en el 2016, luego de un viaje al Silicon Valley, la parte norte de California (USA) conocida como la meca de la alta tecnología, decide lanzarse a emprender una startup de marketing digital y relaciones públicas digitales, PRUP.

Hoy, además de su emprendimiento, Alvaro dicta talleres y da conferencias sobre cómo aprovechar el internet para lograr mayores oportunidades profesionales y de negocios. Estuvimos conversando con él, a continuación nuestra entrevista:

Cuéntanos un poco sobre lo que haces

A: Me propuse trabajar por hacer de Colombia y Latinoamérica una región líder en el plano digital, considero que tenemos el talento y las condiciones para que así sea.

Lo anterior, lo materializo a través de diferentes líneas. Una de ellas es a través de mi agencia digital, PRUP con la cual apoyamos a los emprendedores y empresarios colombianos para que puedan aprovechar las plataformas digitales, sea un blog, redes sociales, marketing de influencia, páginas web o demás, para promocionar sus productos o servicios y que también puedan fortalecer sus estrategias comerciales y de atención al cliente.

Desempeñándome en este campo, me he encontrado con un mar de agencias que están haciendo lo mismo, por eso, he querido complementar la labor de mi agencia con algo a lo que he denominado: inspiración digital, que implemento en el ADN de mis contenidos, conferencias y capacitaciones para apalancar proyectos profesionales o empresariales.

¿Cómo llegas a la inspiración digital y a querer empoderar a la gente para apropiarse de los beneficios del mundo digital?

A: Encontré que en el caso colombiano, según el MINTIC – IPSOS Napoleón Franco,

y sin embargo, cuando quieres vender la idea a un empresario que invierta en digital, aún no entiende la importancia de estos canales. Fue ahí cuando identifique que el problema era mucho más grave.

A pesar del alto uso que le damos a internet, muchos jóvenes de mi generación se la pasan deslizando las stories de Instagram, Facebook u otras redes sociales, para saber lo que están haciendo otros, pero no le sacan provecho a herramientas como estas para promocionar su carrera profesional o generar ingresos.

Por otro lado, tenemos a la población adulta, mi mensaje para ellos es que en el mundo en el que vivimos hoy, a la tecnología no le importan mis opiniones o sentimientos, tampoco los suyos.

Puedes ir por la vida criticando que los jóvenes de hoy en día no se comunican como antes por culpa de los celulares, incluso puedes decir que hubo un tiempo más bonito en el que la gente sí se comunicaba más personalmente y demás, y quizás sea cierto, pero nadie te dará ni un centavo por eso. El punto aquí, es que si no te ajustas a la realidad con respecto a que internet y los celulares llegaron para revolucionar nuestras vidas, quedarás completamente rezagado de las oportunidades que traen consigo estas tecnologías.

¿Qué es lo que más te ha marcado para trabajar en lo que te dedicas?

A: Tengo la fortuna de ser hijo de una madre soltera, y de haber crecido con muchas dificultades. Lo que me motiva a los 21 años a dejar Cali, mi ciudad natal y moverme a Bogotá, la capital de mi país en búsqueda de más oportunidades. La necesidad ha sido una gran motivadora de mis proyectos y movimientos.

Al realizar análisis introspectivos sobre qué era lo que mejor le podía dar al mundo, encontré que era mi pasión por la tecnología, lo digital y el amor por Colombia y Latinoamérica, en ese momento trabajaba para el gobierno y a pesar de tener un buen trabajo decidí dejarlo todo para dedicarme a lo que me apasionaba y en trabajar para posicionar a Colombia y Latinoamérica como líderes en el plano digital.

¿Cuál es la mentalidad necesaria que mencionas para que todos puedan abrirse oportunidades en el mundo digital?

A: Con internet y los smartphones, hoy en día no podemos actuar solo desde el rol en el que nos hemos venido desempeñando, ya sea que seas un emprendedor, artista, profesional independiente, entre otros. Hoy tenemos que vernos también como compañías digitales y actuar como tal.

Una vez dimensiones la importancia del mundo digital en nuestras vidas y en el tiempo en el que vivimos, tus acciones cambiarán. Dejarás de desperdiciar el tiempo que pasas conectado a estas plataformas y empezarás a meterle trabajo duro para aprovechar sus beneficios.

¿No es tarea de la política pública encargarse de posicionar al país en el plano digital? ¿Por qué un emprendedor se carga esa tarea al hombro?

A:  Sin ignorar el papel que juega el gobierno en estos temas, tengo que decir que en Colombia y Latinoamérica estamos acostumbrados a quejarnos por todo y bajo la excusa que este gobierno no ayuda, estos políticos se roban el dinero, la economía está mal, no tuve la educación de calidad que se requiere, ya estoy viejo y demás, muchos se quedan en la zona de la queja y no pasan a la zona de la acción.

Pienso que cada uno puede hacer que las cosas sucedan desde su círculo de acción y por eso decidí pasar de la defensiva a la ofensiva e impactar con propuestas y soluciones a este tiempo y a esta generación.


Aquí tienen a Alvaro para que le hagan sus preguntas, lo sigan en redes sociales en las que nos mantiene actualizado de las ultimas tendencias tecnológicas y nos muestra la vida y los retos de un emprendedor en Colombia.

Por mi parte les cuento que estoy muy juiciosa con mis terapias para recuperarme rápido de la voz y como he tenido tiempo libre he curioseado mucho cursos y temas interesantes, por estos días estoy explorando la hipnosis, así que próximamente les estaré contando

Saludos

y recuerden que todo es #CuestionDeActitud, sobre todo con este frío!

Juliana Matiz

Ver nota completa...

Leer más…

10798524472?profile=originalAsí como lo leen, la nueva aplicación Trebel soluciona el "problema" de las versiones gratuitas de Spotify y YouTube con un catálogo de más de 20 millones de rolas sin tener que ser interrumpido por publicidad sonora y offline.

Lo primero que nos llama la atención de Trebel es que no es cualquier Start up, sino que cuenta con un socio pesado, Televisa Digital, así que viene fuerte. Se trata del concepto de cinco socios latinoamericanos bajo la tutela de Gary Mekikian, un renombrado emprendedor digital, que concibieron la plataforma que cuenta con el catálogo disponible de Universal Music Group, Warner Music Group y Sony Music Entertainment con un total de más de 20 millones de canciones de artistas nacionales y extranjeros con géneros disponibles como música pop, regional mexicana, banda, reggaeton, mariachi, norteño y lo que se acumule.

¿Cómo funciona?

Trebel ya está disponible en la App Store de Apple y Google Play Store para descargarse de manera gratuita. Una vez en tu dispositivo puedes empezar a descargar música y escucharla también gratis. Cada vez que descargues una rola o un disco, interactúes con la app o invitados tuyos la bajen, tú obtendrás monedas electrónicos que debes “gastar” en escuchar la música.

De acuerdo con los creadores, el pago de monedas es tan abundantes que vuelve virtualmente imposible que las agotes, siempre y cuando sigas interactuando con Trebel. Si solo la utilizas offline, sí las puedes agotar y te quedarás sin escuchar música, pero esto es solo para motivar el uso de la App ya que se monetiza a través de display de publicidad en imagen, nunca de forma sonora.

Así se pueden resumir la características de Trebel:

  • Reproducción offline. Escucha música sin conexión Wi-Fi (una vez descargada). Música de fondo. Reproduce tu música con la pantalla apagada o mientras utilizas otras aplicaciones.
  • Escucha sin interrupciones. Reproduce música sin anuncios entre canciones.
  • Bajo / Cero uso de datos móviles. No necesitas datos móviles para escuchar tu música porque los archivos se descargan en tu celular a través de metadatos comprimidos que tampoco consumen memoria.
  • Conveniente. Descarga con un solo toque de la pantalla, evitando así problemas que pueden causar aplicaciones o sitios web ilegales, etc.

Sin duda es una opción interesante, porque si es todo lo que promete, contarán con una gran fuente de música para acompañar sus días (y sin interrupciones).

Ver nota completa...

Leer más…

10798528866?profile=originalEl segundo rascacielos más alto en la Ciudad de México alberga un espacio de coworking para los emprendedores y pequeñas empresas que están trabajando fuertemente en ser innovadoras con el uso de tecnología. El Open Space de BBVA Bancomer busca ser el epicentro de la comunidad fintech en México.

Sobre la avenida Reforma en la Ciudad de México se encuentra la Torre BBVA Bancomer, el segundo rascacielos más alto en la CDMX con 235 metros de altura, después de la Torre Reforma con 246 metros.

En el piso 33 de la Torre BBVA Bancomer hay un lugar llamado “Open Space” para que las pequeñas empresas tengan espacios de coworking. Proyectos que están trabajando fuertemente en ser innovadoras con el uso de tecnología.

El grupo de liderazgo de BBVA Bancomer cree que tiene la responsabilidad de ayudar y coachear a los emprendedores fintech para generar más competitividad en el sector financiero mexicano.

“Open Space es para todos aquellos que deseen entrar como proveedores de BBVA Bancomer resolviendo un problema del banco”, explica Hugo Nájera, director general de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer.

El 2017, el Innovation Center tuvo más de 13,000 asistentes a 384 eventos como conferencias, cursos, pitch days, workshops, meetups, en los temas de emprendimiento, innovación, desarrollo, marketing, fintech y UX (Experiencia de Usuario), principalmente.

Todas estas actividades del año pasado hicieron que los directivos de BBVA Bancomer replantearán la estructura del espacio para ampliarlo en un 40% con una capacidad de 150 personas.

“No sólo es el lanzamiento de un espacio físico, sino dar a conocer la estrategia del banco: fortalecer y enriquecer el ecosistema digital en México con el Open Space”, comenta Eduardo Osuna, vicepresidente del Consejo de Administración y director general de BBVA Bancomer.

Open Space de BBVA Bancomer permite tener hasta tres eventos simultáneos. Además, ofrece 10 espacios de coworking en los que nuevas startups podrán usarlos durante unos meses sin costo.

Así que, Open Space funcionará como puente para conectar a BBVA Bancomer con los innovadores y startups que están surgiendo en el país. Algunas de las líneas principales de trabajo durante el 2018 son:

Open Space es una estrategia de Global Open Innovation, una iniciativa orientada a colaborar con la comunidad fintech. En México Open Innovation logró el año pasado con Open Sandbox la participación de 220 aplicaciones de startups, 23 fueron seleccionadas y presentaron su pitch ante el Comité de Dirección de BBVA Bancomer, resultando 10 startups finalistas. Actualmente, son 20 startups realizando pilotos con diferentes áreas del banco.

Ver nota completa...

Leer más…

10798527080?profile=originalEstas damas pasaron de una tarde de café a dueñas de ‘El Mercadillo de Saltillo’, una plataforma pública para dar a conocer a nuevos emprendedores en esta ciudad, o de los municipios de Coahuila, que quieran sumarse

Un estrechón de manos y el acuerdo de que no se meterían los esposos ni los papás, fue lo que concretó la sociedad entre Isabel Gutiérrez y Yaneth Moreno.
De esa asociación acordada en un café de Saltillo surgió un proyecto de emprendedurismo, que busca ser la plataforma pública para dar a conocer a los emprendedores de la capital del Estado, o de los municipios de Coahuila, que quieran sumarse.
"El Mercadillo de Saltillo” usa la herramienta digital para convocar a cada emprendedor del Estado a sumarse a este foro expositor de artículos que venden, elaboran o crearon, para ser expuestos en un evento físico en esta ciudad.
Cada una de ellas tiene su propia actividad empresarial, pero, decidieron unir esfuerzos para llevar su proyecto a un puerto de éxito y trabajan de manera intensa para que así sea.
"El Mercadillo de Saltillo” tiene su espacio virtual en Facebook, pero, ahora mismo tiene ya un espacio físico, en donde montarán por primera vez una exhibición de productos y artículos de emprendedores de la región.
Trabajan a la par en su plan que tiene la visión de hacer un mercadillo en cada una de las ciudades importantes de Coahuila, para ser el punto de reunión de emprendedores jóvenes y no tan jóvenes, pero, que necesitan darse a conocer y ofertar sus productos y servicios.
Ahora mismo, ellas a través de la herramienta digital trabajan con su campaña de posicionamientos y su oficina es cualquier café que sea un punto de referencia en la ciudad, para contactarse con ellas.
QUIÉNES SON
Isabel Gutiérrez es una mujer que está en los 30, tiene tres hijos y un esposo que se dedica al negocio de los banquetes y de profesión es diseñadora. Trabajó durante ocho años para la compañía Vitromex, y un día, decidió que ya no podía seguir, que necesitaba tiempo para sí misma y para atender a su familia y renunció.
En su casa apoyó el trabajo de su esposo en la empresa de banquetes que tienen, sin embargo, no quiso depender al cien por ciento de este trabajo en la empresa familiar.
Así que confiando en sus dotes de repostera comenzó por elaborar repostería fina con recetas familiares, que fue personalizando y dando su toque personal al empaquetar.
Pero, era un trabajo temporal que se daba en diciembre, fecha en que la repostería y pasteles tenían una alta demanda, así que debía buscar otro quehacer a lo largo del año y encontró el reciclado de objetos y muebles de segunda mano.
Ahí volcó su otro yo, su afición por lo vintage que vivió e inculcó su señora madre desde su infancia y pubertad. Todo comenzó cuando se cambió de casa y los muebles en su cocina no le gustaron, así que decidió cambiar la apariencia de ellos y los pintó de azul, con efecto de ser una antigüedad.
El resultado le gustó mucho y siguió con una cómoda, un mueble para baño, después un perchero viejo lo renovó con un estilo vintage y su madre al ver los resultados le dijo: "Eres un talento desperdiciado”, de ahí decidió ocupar su habilidad.
De modo que comenzó a buscar piezas posibles de ser renovadas con un toque retro, viejo o desgastado y de este trabajo surgió la página en Facebook, "La Casa de Dominica”, a través de la cual expone y comercializa sus trabajos realizados.
DEJA EXITOSA CARRERA
Yaneth Moreno era una exitosa trabajadora de una empresa propiedad de Carlos Slim, su escala en la compañía había llegado a niveles insospechados, pero, la habían alejado de su familia en Saltillo al ser reubicada en Monclova.
Trabajaba de lunes a viernes y los fines de semana regresaba a Saltillo para estar con su hija y esposo, el ir y venir cada fin de semana y la posibilidad remota de que la reubicaran de nueva cuenta en Saltillo, la llevó a renunciar a su trabajo en plena senda del éxito.
De regreso en Saltillo en diciembre de 2017, y en marzo, acuerda con su cuñada Isabel Gutiérrez iniciar el proyecto del "Mercadillo de Saltillo”, para el cual trabajan ahora.
Yaneth Moreno explotaba su habilidad elaborando manualidades para su hija Itzel Gutiérrez, y a sus conocidas en la escuela les gustaban y le encargaban.
El volumen de solicitudes de accesorios fue creciendo y se asoció con Eva Perales, mujer hábil también en las manualidades y entonces crean la empresa virtual: Princess Moda Infantil, usando Facebook como su centro digital y canal de comercialización en línea.
Su primer proyecto manual fue elaborar banditas para los bebés que se llevaban a todos lados para comercializarlas, y ello incluye las fiestas familiares y carnes asadas.
Las manualidades elaboradas por ellas fueron posicionándose, ahora evolucionaron y crean accesorios para novias y niñas que hacen su primera comunión.
Dos historias disímbolas y distantes una de la otra en las habilidades y visiones del mundo, el trabajo y los negocios fueron conjuntados por un proyecto emprendedor en el que buscan ser la plataforma pública de emprendedores en Saltillo, Torreón, Monclova, Ciudad Acuña y Piedras Negras.
¿Sabías que...
‘El Mercadillo de Saltillo’ tiene su espacio virtual en Facebook, pero ahora mismo tiene ya un espacio físico, en donde montarán por primera vez una exhibición de productos y artículos de emprendedores de la región?

Leer más…

Quieres comenzar un negocio de turismo

King.touristologist. es hoy un CLUB DE TURISMO

King.touristologist. es hoy un CLUB DE TURISMO dedicado a las empresas de turismo: agencias de viajes, operadores turísticos, unidades de alojamiento, líneas aéreas y otras empresas relacionadas con la industria del turismo.

La actividad principal de King.touristologist hoy es la consultoría de negocios, marketing, comunicación y redes sociales en el turismo, y por lo tanto contribuimos al desempeño de las empresas de turismo en el mercado.

¿A quién dirigimos los eventos de consultoría y organización?

aquellos que trabajan en el campo del turismo (agencias de viajes, líneas aéreas, unidades de alojamiento, organizaciones de turismo)

aquellos que quieren prospectar el mercado para abrir un negocio de turismo

aquellos que han abierto un negocio de turismo y quieren beneficiarse de nuestra experiencia para obtener la mejor posición en el mercado y ganar participación de mercado en un tiempo medio

aquellos que buscan educación en turismo: para hacer una especialización específica o para estar al tanto de todos los nuevos campos en el campo

10798527052?profile=original

Leer más…

10798528264?profile=original

Nace Workat, una plataforma para encontrar las mejores cafeterías workplace. Además, con su bono Workat Pass los emprendedores podrán disfrutar de 15 cafés a precios muy reducidos.

Los españoles tienen alma emprendedora, pero a la hora de desarrollar sus propios negocios se enfrentan a algunas dificultades tales como encontrar un espacio adecuado donde poder trabajar. Para tratar de solucionar este problema, surge Workat.

Esta plataforma digital permite a los emprendedores buscar de forma fácil y rápida las mejores cafeterías para trabajar,conocidas como workplace, en Madrid y Zaragoza. Al mismo tiempo, fue diseñada para ayudar a estos establecimientos agenerar más ingresos en sus horas valle.

Entre las cafeterías que se han sumado a esta iniciativa se encuentran Celicioso, El Patio Vertical, Meat Love, Martin’s Cake Bar, Pecaditos, Piscolabis, Doña Hipólita y Cereal Hunters. Todos estos establecimientos están equipados con todo lo que necesitan los emprendedores para trabajar: distintos tamaños de mesas, enchufes y buena conexión Wifi.

Así, lo único que tiene que hacer el emprendedor es llevar su ordenador portátil y ponerse a trabajar. Además, estas cafeterías cuentan con un ambiente tranquilo y, sobre todo, un café de calidad.

Recientemente, la plataforma ha lanzado Workat Pass, un bono por el cual los emprendedores podrán disfrutar estas bebidas de lunes a viernes en estas cafeterías a un precio muy reducido.

El precio de este bono es de  solo 9,99 euros y permite al usuario disfrutar de 15 cafés.  Así, cada consumición le cuesta al usuario menos de setenta céntimos, en comparación a los tres euros que se suelen pagar en otras cafeterías de este tipo.

“El precio es muy competitivo gracias al compromiso de las cafeterías que forman parte de la red de Workat. Y, al ser en horas valle, el programa no interfiere con su negocio principal, al contrario, suma con el consumo adicional en el punto de venta y la visibilidad de marca que generamos”, ha declarado Renzo Quiñones, CEO y cofundador de Workat.

El directivo también ha comentado que la plataforma pretende hacerle la competencia directa a Starbucks, una de las cafeterías más populares entre su target. “Competir con Starbucks es una tarea titánica, porque tienen a sus clientes muy fidelizados y existe todo un movimiento cultural en torno a su marca”.

“Sin embargo, nuestra apuesta va por enseñar al público otras cafeterías que también son perfectas para trabajar, porque tienen una infraestructura, el ambiente ideal y un producto realmente bueno. Y que quizá con los 3 euros que te cuesta un café en otros locales, puedes desayunar o merendar en uno de los nuestro”, concluye el CEO de Workat.

Leer más…

10798525872?profile=original

La localidad almeriense de El Ejido ha acogido este miércoles la presentación de una nueva convocatoria del programa gratuito 'Sé + Digital Andalucía' con el que se persigue mejorar la capacitación ciudadana en herramientas y habilidades digitales.

Presentación del programa 'Sé + Digital Andalucía' JUNTA DE ANDALUCÍA La finalidad de 'Sé + Digital Andalucía' es promover entre la ciudadanía el desarrollo de competencias digitales útiles para poner en marcha sus proyectos emprendedores, potenciar sus negocios online, y contribuir de esta forma a la creación de empleo y a la retención del talento local, según ha explicado la Junta en una nota conjunta con el Ayuntamiento de El Ejido, EOI Andalucía y Orange.

Los interesados en participar en el programa pueden inscribirse a través de la web www.sedigitalandalucia.com desde hasta el 10 de mayo. El periodo para completar el curso, que tiene una duración de 20 horas, concluirá el próximo 24 de mayo. Hasta la finalización del programa, en el verano de 2018, se realizarán progresivas convocatorias en toda Andalucía para poner al alcance de todos la posibilidad de participar en la iniciativa. Este programa de formación online gratuita supone la continuación de 'Sé Digital Andalucía', lanzado en junio de 2016 mediante la colaboración de la Junta de Andalucía, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Orange.

En esta ocasión, el alumnado podrá profundizar en los conceptos presentados en 'Sé Digital' con un enfoque más práctico. Así, los participantes descubrirán nuevas oportunidades para hacer negocios y ofrecer servicios profesionales online desde sus ciudades. Además, aprenderán conceptos y estrategias de posicionamiento online para que los encuentren desde cualquier parte del mundo. También conocerán buenas prácticas y nuevas vías de financiación en internet para poner en marcha sus proyectos, así como herramientas para iniciar la transformación digital de sus negocios y/o la suya propia.

ASESORAMIENTO DE EXPERTOS Entre las novedades del programa, los participantes contarán con el asesoramiento de expertos en economía digital y podrán aprender de la experiencia de emprendedores locales que se han servido de las nuevas tecnologías para lanzar sus negocios. En este sentido, en la presentación han intervenido también Ángel Casado, SME Product Portfolio Development de Orange, que ha centrado en las claves de la transformación digital, y el emprendedor Francisco López, CEO y fundador del CRM social Clientify, que ha compartido con los asistentes su experiencia emprendedora en el ámbito online. Los participantes en el programa podrán interactuar con los integrantes de la 'Comunidad de aprendizaje virtual' asociada a la iniciativa 'Sé + Digital'. En dicho foro, que cuenta con cerca de 600 miembros y que tiene su epicentro en Facebook, tanto ex alumnos como nuevos interesados comparten experiencias y conocimientos en un entorno online similar a la plataforma en la que se desarrolla la formación.

De esta forma, se fomenta el conocimiento colaborativo a través del intercambio de información y buenas prácticas y la generación de nuevas ideas entre los usuarios. Además, el foro contribuye a dotar de mayor visibilidad a los proyectos empresariales de sus miembros. 'Sé + Digital Andalucía' se enmarca en las actuaciones incluidas en el convenio suscrito entre la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía y Orange, por el cual la operadora de telecomunicaciones se convierte en Mecenas Digital de la iniciativa de impulso a la sociedad de la información 'Andalucía Compromiso Digital', cuya actividad está presente en todos los municipios andaluces mayores de 20.000 habitantes. Como novedad respecto a la edición anterior, la adhesión a 'Sé + Digital Andalucía' estará abierta a todos los municipios andaluces a través del lanzamiento del programa en cada provincia de la Comunidad en los próximos meses.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; el director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa; el director de EOI Andalucía, Francisco Velasco; y el director territorial de Relaciones Institucionales de Orange España en Andalucía, Raúl Maldonado. Consulta aquí más noticias de Almería.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3304727/0/programa-formacion-gratuito-se-digital-andalucia-potenciara-competencias-digitales/#xtor=AD-15&xts=467263

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

  • de (863)
  • en (748)

Archivos mensuales