Las ventas de Navidad son cada vez más importantes para el comercio latinoamericano. En Brasil, México, Argentina y Colombia las ventas del sector representaron, este año, más del 20% de los ingresos anuales de los 30 grupos más importantes de venta regionales, según las últimas estimaciones de la agencia Bloomberg.
Es por eso que, ya pasada la euforia del inicio del 2016, es bueno prepararse con tiempo para alcanzar ventas récord dentro de los próximos 10 meses.
¿Crees que falta mucho? Tomando en cuenta los resultados tan buenos, es fundamental planificar con tiempo, para que no se te escape ningún detalle.
De hecho, no hay nada mejor que aprender de experiencias pasadas. Por eso aquí analizamos lo ocurrido entre finales de noviembre y la penúltima semana de diciembre de 2015, estableciendo algunos consejos básicos de cómo alcanzar el éxito y ganar clientes leales, que vendrán a ti de nuevo en algún momento de este año.
La construcción de una relación con los clientes es notablemente más fácil en una temporada específica (San Valentín, Día de la Madre, Verano, Navidad). Y cuando tienes éxito y dejas una impresión positiva, puedes estar seguro de que tus resultados serán mejores.
Hay muchas maneras de lograr esa buena impresión. Aquí hay 6 formas en que puedes hacerlo:
1. Mejora la experiencia en la tienda
Durante Navidad la tasa de visitas a centros comerciales es muy alta. Mucha gente que no te conocía entra en tu negocio. Durante este periodo los clientes no están tan interesados en el precio, ya que están en busca de una experiencia agradable de compra.
En épocas de grandes compras te recomendamos prestar especial atención a la experiencia que los clientes tienen en tu tienda. Dar a los clientes la posibilidad de acceder a promociones especiales, participar de sorteos, darles un regalo (por supuesto envuelto con estilo) o incluso ofrecerles agua, café o refrescos, son alternativas inteligentes.
No hay nada peor que estar agotado por las compras en días como San Valentín o el día de la Madre. Confía en tus instintos: los clientes recordarán cada gesto que tengas con ellos en esos momentos.
Durante fechas de compras, los clientes cargan bolsas de diferentes tamaños y pesos. Esto hace que las compras sean agotadoras. Ofréceles la posibilidad de elegir su compra y garantízales un eficaz sistema de envío a casa.
Otro problema puede ser el envolver los regalos. Ofréceles la posibilidad de envolver el producto en un papel bonito, diferente, y en poco tiempo. Seguramente te lo agradecerán mucho. Trata siempre de investigar para ofrecer otras soluciones sencillas que te permitan aumentar la oferta y la calidad de tus servicios.
2. Asegúrate de que el cliente vuelva
La forma más rápida de asegurarte de que tus clientes vuelvan a comprar en tu tienda es fácil: dales un buen descuento en su próxima compra. Para eso hay dos tipos de descuentos que funcionan:
El primero es cuando el cliente compra algo en el final de noviembre. Se recomienda utilizar vales de descuento válidos en diciembre. Más del 90% de estos clientes irá de compras también en diciembre y ese bono puede convencerlos de comprar una vez más en tu tienda.
En segundo tipo de descuento está dirigido a los clientes de diciembre. No dudes en darles vales para después que pase la euforia de Navidad, en enero o febrero cosa de mantener compras después de esta época.
También permite que tu cliente puede dar esos bonos como regalos a amigos o familiares.
3. Organiza un evento para atraer personas
¿Estás vendiendo artículos de cocina? ¡Organiza una sesión de firma de libros especial de un chef famoso que tenga algún libro de recetas! Todo el mundo tendría suerte de conseguir ese libro firmado por el autor.
Puedes también aprovechar para exhibir objetos de lujo que llamen la atención de los clientes o alguna rareza o pieza histórica.
4. Evita descuentos antes de las fechas de compras
Proponer descuentos a finales de noviembre o justo antes de una fecha importante es uno de los errores más grandes que los minoristas latinoamericanos reconocen que pueden cometer.
¿Qué sentido tiene atraer clientes para que compren con descuento?
Los clientes, que son tan sensibles a los precios y compran sólo en la época de descuento no son tan interesantes ya que van a volver sólo cuando ofrezcas grandes descuentos nuevamente. Guarda los descuentos para después de estas fechas.
5. Obtén información de tus clientes
Fechas como Navidad u otras de grandes compras son ideales para obtener información sobre tus clientes, ya que muchos de ellos entraron por primera vez a tu tienda en esas fechas. Puedes recoger datos de diferentes maneras.
¿No tiene un programa de fidelización? La Navidad es el mejor momento para empezar con uno. La recopilación de datos a través de vales de descuento para la próxima compra es algo cada vez más utilizado con efectividad.
6. Enfócate en la actitud de tus empleados
No hay nada peor que entrar a una tienda con empleados que no están dispuestos a trabajar o tienen cara de disgusto.
Por supuesto, todos sabemos, tienen un montón de trabajo que hacer. Pero el cliente puede ver esto como una mala señal y no comprar nada.
Al contrario, empleados agradables, dispuestos y con una sonrisa pueden hacer mucho por el cliente, incluso si no están plenamente convencidos de llevar nada. Trata de motivar a tus empleados y asegúrate de que tus clientes reciban el mejor servicio posible.
Para los expertos, lo primero que debemos hacer como emprendedores para mantener satisfecho a un cliente es cumplir con sus expectativas.
Eso vale para tenerle satisfechos, pero no para diferenciarte.
Si lo que quieres es conectar con él, además de cumplir, debes hacer algo especial. Sorprenderlo es tu objetivo fundamental.
Los clientes cambian y evolucionan. Lo mismo debes hacer tú: estar atento a sus cambios en los hábitos de consumo y dar respuesta a sus nuevas necesidades. Tienes 10 meses para prepararte. Después no digas que no te avisamos.