La razón por la cual, mucha gente nunca lo gana es porque ignoran la única regla que deberían saber.
Cuando descubrimos este código de éxito nos quedamos perplejos, pues, eso nos reveló por qué nosotros mismos nunca habíamos ganado nada, pero también, por qué sólo unas pocas personas realmente están ganando dinero verdadero en Internet.
Hemos creado un video curso gratis para compartirte esta información, pulsa el enlace a continuación para verlo totalmente gratis.
Todas las publicaciones (179)
ENCUENTRO EMPRESARIAL Sábado 18 de octubre TORRE MAYOR; beneficios exclusivos a los asistentes... "2 Conferencias magistrales" - "2 becas al 100% HARVARD Y HP" - "dispositivo GRATIS para cobro con tarjetas desde tu celular" - "Cupones de regalo de SIX FLAGS" - "Subsidio de la S.T.P.S. al 80% para Diplomado de liderazgo" - "Net-Working-Coctél" y "todos los beneficios del CLUB CONEXIÓN EMPRESARIAL" en automático; cuota de recuperación $900 "CUPO LIMITADO". ¡Regístrate YA!
Jarabe de amapola
Este jarabe de amapola es un relajante para el sistema nervioso, combate la tos y favorece la expectoración. Ideal frente a esa tos fuerte y pesada que irrita la garganta.
Es importante saber que de las amapolas sólo se pueden usar los pétalos, nunca los frutos, que contienen gran cantidad de alcaloides y pueden resultar tóxicos. Además, debe evitarse tomar amapola durante el embarazo o la lactancia y no debe suministrarse a niños pequeños.
Ingredientes
½ l de agua
30 g de pétalos secos de amapola
Azúcar moreno
Preparación
Llevar el agua a ebullición y retirarla del fuego cuando empiece a hervir. Echar los pétalos secos de amapola y dejarlo reposar durante 6 horas. Pasado ese tiempo, debe colarse el líquido y mezclarlo con azúcar moreno a razón de 400 gramos de azúcar por cada medio vaso de infusión de amapola.
Uso
Tomar 3 cucharadas al día.
Jarabe de dátiles
Por lo menos una vez al año, a casi todo el mundo nos ataca un catarro bronquial. Se nos pone una tos seca y dura, y necesitamos un jarabe para ablandarla; aquí tenemos uno sin necesidad de ir a la farmacia.
Ingredientes
6 dátiles
½ l de leche
Preparación
Abrir los dátiles y ponerlos a hervir en la leche durante 25 minutos, a fuego lento.
Uso
Tres tazas al día.
Infusión de milenrama
Este remedio casero para los estómagos heridos se hace con milenrama, la hierba de los soldados, y arcilla, que es antiséptica y bactericida.
La arcilla blanca puede tomarse por vía oral en pequeñas cantidades siempre que no se tengan problemas renales.
Ingredientes
Milenrama
Agua
1 cucharadita de arcilla blanca
Preparación
Preparar la infusión, llevando el agua a ebullición, retirándola del fuego y añadiendo la milenrama. Tras dejarla reposar y colarla, ya podemos añadirle la arcilla.
Uso
Tomarla en ayunas y, para que proteja todas las paredes del estómago, tumbarse, primero boca arriba, después de un costado, a continuación del otro y para acabar boca abajo.
Vinagre de manzana casero
La sidra, esa bebida apreciada especialmente en el norte de España, procede de una combinación de manzanas amargas, dulces y ácidas cuyo zumo se deja fermentar. Es diurética, digestiva y de muy bajo nivel alcohólico. Con ella se elabora un vinagre excepcional.
El vinagre de manzana es muy beneficioso para la salud, pues posee una potente combinación de sales minerales, materias orgánicas y ácido acético. Es muy rico en potasio, y también contiene fósforo, cloro, sodio, magnesio, calcio, azufre, hierro y flúor.
Aquellos que tengan unas necesidades especiales de potasio como las personas mayores, quien tome medicamentos diuréticos, o padezca de retención de líquidos deben tomar vinagre de manzana habitualmente. También en caso de agotamiento, enfermedades cardíacas y para evitar el endurecimiento de la pared arterial.
Eso sí, no a todo el mundo le conviene: quienes padecen úlceras gástricas, gastritis, estreñimiento o problemas intestinales deben abstenerse o tomarlo en pequeñas dosis.
Ingredientes
Los posos de varias botellas de sidra
Un poco de sidra
Preparación
Los restos turbios (posos) de varias botellas de sidra natural se meten en una botella de cuerpo ancho y cuello estrecho. Ésta se cubre con un paño de lino y se deja al sol o junto a un radiador, a 25 ºC aproximadamente, durante 4 o 5 semanas.
Si ponemos un globo en el cuello de la botella veremos cómo se va hinchando conforme fermenta la sidra.
A medida que pasan las semanas, observaremos que se va formando una capa superficial en nuestros posos de sidra: es la “madre” del vinagre.
A las 5 semanas comprobamos si el vinagre está ya suficientemente ácido; si es necesario, lo vertemos en un recipiente de barro y lo dejamos 2 o 3 semanas más, controlando su nivel de acidez, cubierto con un paño de algodón.
Cuando la acidez es ya suficiente, se cuela con un paño limpio y se le añade un poco de sidra para embotellar.
Guardando la “madre” podremos obtener más vinagre siempre que lo necesitemos, con sólo mezclar una porción con sidra nueva.
Uso
El vinagre de manzana tiene muchísimos usos. Agregándole un poco a las legumbres, éstas se hacen más digestivas y mantecosas.
Añadiéndolo en nuestras comidas, favorecemos la regeneración de la flora intestinal, mejoramos la digestión facilitando la absorción de nutrientes y reforzamos nuestro sistema inmunológico.
También es un magnífico limpiador de cazuelas, del aluminio y de los cristales.
Con 2 cucharadas de vinagre diluidas en medio vaso de agua podemos hacer desaparecer la aerofagia y algunos problemas digestivos. Asimismo, con esa misma dosis tres veces al día combatimos los calambres, que se producen por falta de potasio.
Añadiéndole a esas 2 cucharadas de vinagre en medio vaso de agua una pizca de bicarbonato y haciendo gárgaras dos veces al día durante 2 o 3 jornadas se elimina la laringitis, el dolor de garganta, la afonía o la tos; las bacterias que provocan las enfermedades de garganta no soportan un medio ácido como el vinagre. En enjuagues bucales, el vinagre mejora las llagas y los hongos en la boca, y reduce la formación de sarro.Para las picaduras de medusa por ejemplo, se hace un barro con arcilla y vinagre de manzana y se aplica en la zona afectada.
Para los hematomas, se aplica directamente sobre ellos una compresa empapada en vinagre de manzana.
Para el insomnio, medio vaso de agua templada con 2 cucharadas de vinagre de manzana y 1 cucharada de miel de azahar. Lo tomamos antes de acostarnos.
Y para las varices, si empapamos en vinagre unas vendas y las metemos en el frigorífico, por la noche nos las podremos colocar en las piernas notando su efecto muy rápidamente
Jugo de pepino
El pepino se usa ampliamente en cosmética, pues es hidratante, purificante y refrescante. Además, como muestra este sencillo remedio casero, evita que las uñas se rompan con facilidad.
Ingredientes
Pepino
Preparación
Licuar unos cuantos pepinos sin quitarles la piel y poner el jugo dentro de un bol bajo.
Uso
Han de introducirse las puntas de los dedos en el bol un rato cada día.
Se tu propio jefe -> http://linkeur.es/.1AB9A
Invierte 1$ y gana muchos mas -> http://linkeur.es/.1AA22
hola necesitas correos para promocionar tu negocio, aqui tienes varatos :
<a href="http://6fea4x7ljoiaop4hsw0js1l29p.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>
<a href="http://c1925-xbipfcnp734zknn8jn0e.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>
<a href="http://6a45c49he-3anq6cv5vb0o8q6v.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>
<a href="http://6a45c49he-3anq6cv5vb0o8q6v.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>
<a href="http://6a45c49he-3anq6cv5vb0o8q6v.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>
<a href="http://6a45c49he-3anq6cv5vb0o8q6v.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>
<a href="http://6a45c49he-3anq6cv5vb0o8q6v.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>
<a href="http://6a45c49he-3anq6cv5vb0o8q6v.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>
<a href="http://5bfbf2yggvejwmed7krc0cbzb1.hop.clickbank.net/" target="_top">Click Here!</a>