1. Padre rico, padre pobre (Robert T. Kiyosaki)
La edición actualizada del libro de finanzas personales 1 del mundo.Con la edición conmemorativa de Padre rico, padre pobre: -Derriba el mito de que es necesario tener un ingreso elevado para hacerse rico, mente en un mundo donde la tecnología, los robots y la economía global están cambiando las reglas del juego. - Enseña por qué la adquisición y la construcción de activos puede ser mucho más importante para el futuro que un gran cheque de pago, así como las ventajas fiscales que los inversionistas y los dueños de negocios disfrutan.
2. Ten peor coche que tu vecino (Luis Pita)
La libertad financiera se mide en el número de años que podrías vivir si perdieses tu trabajo o si dejaras de tener ingresos. Entonces, ¿cuál es la tuya?Si tu respuesta no te hace sentirte especialmente libre, no te preocupes porque con este libro todo empezará a cambiar.A través de sencillos pero eficaces consejos, Ten peor coche que tu vecino te ofrece todas las claves que han servido al autor para disfrutar de una independencia de diez años. Por ejemplo, introduciendo el concepto de preahorro, ahorrando tus subidas de sueldo, tratando de no endeudarte innecesariamente, generando ingresos pasivos y, por supuesto, teniendo peor coche que tu vecino.
3. Money Coach .- Todo lo que necesitas saber de finanzas personales
Aprenderás a mejorar tus finanzas, controlar tus gastos, seguir un presupuesto; conocerás el funcionamiento de los créditos, tarjetas, cuentas bancarias, ahorro, inversiones, planes de retiro, negocios, impuestos, seguros y mucho más. ¡MoneyCoach es único en México y debería ser leído por todos los mexicanos!
4. El hombre que cambió su casa por un tulipán (Fernando Trías de Bes)
¿Qué curiosa lógica pudo llevar a que un holandés antes sensato viese como un buen negocio cambiar su casa por un tulipán? ¿Qué paralelismos existen entre nuestra crisis inmobiliaria, la burbuja de los Mares del Sur y la del Japón de los noventa? ¿Qué extraño síndrome ha llevado a tantos a tomar los ladrillos por lingotes de oro o a invertir todos sus ahorros en acciones de una compañía puntocom en pérdidas de la que sólo saben el nombre? En definitiva, ¿por qué hasta el más prudente puede transformarse en un necio que, como decía Antonio Machado, confunde valor y precio?
5. Finanzas personales para DUMMIES (Vicente Hernández)
Día 20 del mes, y ya te has gastado casi todo el sueldo. Echas mano de la tarjeta de crédito para comprarte un par de caprichitos de nada y cruzas los dedos para que la letra del coche no te deje en números rojos, porque no recuerdas si todavía te queda algún recibo por pagar. Llegas a casa y tienes publicidad del banco, que te ofrece un depósito en unas condiciones que ya no sabes si te sale a cuenta o no. Total, que al final vuelves a pensar que algún día tendrías que poner un poco de orden a tu economía personal, porque ya está bien de que cada mes te pase lo mismo. ¡Hoy es tu día de suerte!
Este libro te ayudará a organizar tus números con sentido común e inteligencia, para que te olvides definitivamente de los agobios económicos.
6. El código del dinero (Raimon Samso)
¿Quieres alcanzar la independencia financiera? ¿Te gustaría duplicar tus ingresos en un año? ¿Deseas conocer los secretos de los emprendedores de éxito? Aquí descubrirás cosas sobre el dinero, la inteligencia financiera aplicada, cómo superar los tiempos de crisis, ¿invertir o apostar?, el vocabulario de la riqueza, cómo convertir tu talento en ingresos, las 10 habilidades imprescindibles del emprendedor, la deuda óptima y la pésima, la novena maravilla del mundo: los ingresos pasivos, la gestión rentable de tu tiempo, y a empezar en pequeño, y pensar en grande. El Código del Dinero te revelará lo que nunca te han enseñado en la escuela, en la universidad o en casa sobre el dinero: estar al mando de tu economía, hacerla prosperar y ser libre.
7. Finanzas para un tonto (Juan Marín Pozo)
Descubre que tú mismo puedes alcanzar la libertad financiera y consigue que tu dinero trabaje para ti y no para el banco.
Juan Tonto de las Finanzas es un autónomo incapaz de administrarse bien: gasta dinero en loterías, tabaco y otros caprichos y tiene que trabajar muchísimas horas para mantener a su familia. En una visita al parque de atracciones Money-Land conocerá a Mario López, la Calculadora Humana, y gracias a él aprenderá que conceptos como el trabajo en equipo, la humildad y el perdón lo pueden salvar de su mala gestión financiera.